Salud

Para cuidar de su corazón limite el consumo de grasas

miércoles 13, agosto 2014 - 9:00 am

colesterolheart

La Asociación Americana del Corazón recomienda que en casos de padecimientos del corazón, los pacientes pongan en práctica una dieta que contenga menos del 30% de calorías derivadas de grasas. Lo anterior quiere decir que se debe reducir lo más que se puede las grasas saturadas y el colesterol en casos de pacientes con padecimientos cardíacos.
Le presentamos unas fáciles soluciones a la hora de cocinar y de comer que le permitirán poner en práctica la frase “menos es mejor”:

-No coma más de 180 gramos de carne, pescados, mariscos o ave al día.
-Quite el pellejo de las aves antes de cocinarlas.
-Limite su consumo diario de grasas y aceites a 5 u 8 cucharaditas.
-Use en la cocina solo aceites mono-insaturados o poli-insaturados.
-Elimine de su dieta las carnes de vísceras ricas en colesterol (hígado, riñones o corazón)
-Solo coma productos lácteos sin grasa o con bajo contenido de esta.
-Aumente su consumo diario de frutas y verduras
-Incluya en su dieta cereales en especial la avena ya que puede ayudarle a reducir los índices de colesterol.

publicidad

Poniendo en práctica estas recomendaciones, siguiendo la prescripción médica y con una rutina de ejercicios adecuada un buen funcionamiento de su corazón.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Advierten que fumar reduce el tamaño del cerebro y aumenta el riesgo de Alzheimer y demencias

Europa Press La asociación Nofumadores.org ha advertido de que el tabaquismo provoca una pérdida de volumen cerebral …

MÁS INFORMACIÓN
Con estas 8 señales puedes evitar un ataque al corazón

Los científicos se han dado cuenta de que el cuerpo manda señales de todo, y ahora …

MÁS INFORMACIÓN
Cuida y alarga la vida de tu corazón con estos 5 consejos

El corazón es el motor del cuerpo, al cuidarlo adecuadamente puedes reducir en un gran medida …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario