La papada es una acumulación de grasa en la zona que se encuentra bajo la barbilla o un descolgamiento de la piel, que puede estar relacionado con personas que sufren de obesidad, sin embargo las personas delgadas también pueden padecer este problema estético.
Uno de los factores principales para el aparecimiento de la papada es el factor genético, aunque también pueden aparecer por otras causas como fumar, tener una mala dieta, la obesidad o la retención de líquidos.
Tipos de papada
Existen 3 tipos de papada y dependiendo de su variedad se pueden hacer tratamientos para corregirla.
- Producida por la pérdida de elasticidad en la piel: Esta afectación es muy común en personas mayores y en personas que han perdido peso de forma muy rápida.
- Acumulación de tejido adiposo en la zona: La grasa que suele aparecer en personas con sobrepeso y es más visible cuando se baja la cabeza
- Pérdida de fuerza en el músculo de la barbilla: Esto produce que la zona bajo la barbilla se descuelgue.
Reducir papada
Para hacer que la papada se reduzca, se pueden realizar algunos ejercicios con los músculos de la mandíbula y el cuello, que ayudan a que el volumen de esta disminuya.
Cabeza inclinada hacia atrás
Para hacerlo debes:
- Inclinar tu cabeza hacia atrás, mirando al techo.
- Empujar la mandíbula inferior hacia delante para sentir un estiramiento debajo de la mandíbula.
- Debes contar hasta 10 y relajar el movimiento.
- Repetir 10 veces al día.
Te podría interesar: Rodillos de jade: ¿de verdad funcionan o todo es un mito?
Besos al techo
Para hacerlo debes:
- Inclinar la cabeza hacia atrás, mirando hacia el techo.
- Debes realizar el gesto de mandar un beso al techo con mucha fuerza y de forma exagerada.
- Repite 10 veces el movimiento.
Los especialistas indican que estos ejercicios deben realizarse durante unos meses para que sean más visibles los resultados, también se deben hacer durante más tiempo para que sean permanentes o por lo menos hasta que la edad lo permita.
Los comentarios están cerrados.