El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá activó hoy una alerta nacional tras detectarse el primer caso autóctono del virus chikunguña, informó una fuente oficial.
La directora general de Salud del Minsa, Itza Barahona de Mosca, dijo en rueda de prensa que la alerta, que será efectiva a partir de hoy, se decretó luego de que el sistema de vigilancia epidemiológica detectó un caso positivo de virus o fiebre chikunguña que es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti o el Aedes Albopictus.
La entidad sanitaria indicó en un comunicado que el caso se detectó en una ciudadana dominicana que reside en un sector de la capital que no ha salido del país.
Barahona señaló que esta enfermedad se transmite a través de mosquitos infectados, por lo cual, destacó, la meta es erradicar los criaderos de mosquitos que también causan dengue y malaria.
El chikunguña causa síntomas similares al dengue y afecta, además, las articulaciones, lo que puede causar artritis crónica a los pacientes durante meses.
Los síntomas aparecen después de un período de incubación de tres a siete días, con un rango de uno a doce días, con fiebre, dolor fuerte en las articulaciones, dolor de cabeza y erupciones cutáneas, que se pueden agravar con otros síntomas posibles como vómito y diarrea, si no se acude a tiempo a las instalaciones de salud.
En la mayoría de los pacientes, el malestar desaparece en una o tres semanas, aunque las defunciones causadas por el virus son muy raras ya que su letalidad es baja, según la información oficial.
Todas las personas pueden resultar afectadas por la enfermedad y, a diferencia del dengue, el virus chikunguña se puede presentar de forma aguda, subaguda y crónica, con secuelas que pueden permanecer por varios meses en algunos casos.
El pasado 22 de mayo, el Gobierno de Panamá lanzó una primera "alerta preventiva" nacional tras detectar dos casos del virus chikunguña importados por un ciudadano brasileño y una dominicana.
En ambos casos, los pacientes se infectaron en países con reportes del mencionado virus, en fechas no divulgadas