viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Otras enfermedades que puedes prevenir con las medidas de bioseguridad

Otras enfermedades que puedes prevenir con las medidas de bioseguridad
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a que un 25 % de personas se rehusan a cumplir las medidas para evitar el contagio de COVID-19, parece que el panorama y la actitud frente al uso de estas herramientas de prevención, están cambiando, puesto que ya existen evidencias sobre su efectividad no solo contra el actual coronavirus sino ante a la transmisión y propagación de otras enfermedades. La Dra. Roxana Magaña nos amplia qué tipo de problemas de salud podemos evitar al emplear dichas medidas sugeridas.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

USO DE LA MASCARILLA

Sabemos que el uso adecuado de la mascarilla evita el contagio y la propagación de COVID-19, pero además de esta enfermedad, puede ayudarnos a:

  • Evitar problemas de tipo respiratorio como alergias por contaminación, polen, ácaros y pelos de animales.
  • Disminuir los episodios de asma en áreas con mucha contaminación ambiental.
  • Minimizar casos de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas en aquellas personas que utilizan leña, trabajan con sustancias como hidrocarburos o los que conviven con tabaquistas.

El uso de mascarilla protege a personas con el sistema inmune comprometido (pacientes con anemia, cáncer, enfermedades degenerativas, etc.) al evitarles que se contagien de enfermedades o infecciones que otras personas pueden portar.

Te puede interesar: ¿Cuáles mascarillas son más efectivas para evitar contraer COVID19?

LAVADO DE MANOS

Muchas enfermedades y afecciones se propagan de persona a persona por no lavarse las manos con agua limpia y jabón; por ello la importancia de que practiquemos este hábito de forma constante. Entre las enfermedades que podemos evitar haciendo un adecuado lavado de manos están:

  • Enfermedades diarreicas: rotavirus, cólera, fiebre tifoidea. Virus como la hepatitis A. Infecciones oculares: conjuntivitis viral o bacteriana. Infecciones respiratorias agudas: influenza, coronavirus, resfriados, infección por estreptococos. Infecciones cutáneas: hongos, molusco contagioso.
  • Parásitos intestinales: amebas, giardiasis, uncinarias.

Podemos transmitir microbios o contraerlos de otras personas o superficies cuando:

  • Nos tocamos los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.
  • Preparamos o consumimos alimentos o bebidas con las manos sin lavar.
  • Tocamos una superficie o un objeto contaminado.
  • Nos sonamos o nos cubrimos la nariz y la boca con las manos al toser o estornudar y luego tocamos a otra persona o a objetos de uso común.

LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y ZAPATOS

  • La limpieza de superficies, calzado y pisos previene todo tipo de enfermedades por contacto, por contaminación cruzada y aquellos virus y gérmenes que quedan en lugares que tocamos habitualmente o donde depositamos gotitas de saliva y sudor suspendidos en el aire.
  • Una adecuada limpieza puede ayudarnos a prevenir enfermedades gastrointestinales, virus respiratorios, enfermedades de la piel como alergias y hongos, incluso disminuyen el riesgo de las intoxicaciones alimentarias en áreas de cocinas industriales.
  • Para que minimicemos el riesgo de infectarnos con gérmenes de superficies y objetos, es importante que nos lavemos las manos con frecuencia. Pero, en ocasiones podemos olvidarlo y por ello también es importante que limpiemos y desinfectemos con regularidad superficies, pisos y objetos.
  • La limpieza del calzado evita la contaminación de suelos, camas, alfombras y áreas de descanso, ya que en las suelas es donde se transportan no solo virus y bacterias, sino residuos de basura de la calle, polvo, agua estancada, heces y orina de animales y una gran cantidad de partículas con contaminación cruzada.

Fuente:
Dra. Roxana Cecilia Magaña Mendoza
Médico Familiar Master en Salud Familiar
6158-7065

Tags: coronavirusCOVID19covid19 casosDra. Roxana MagañaEnfermedades que puedes prevenir con las actuales de bioseguridadkari guillénLIMPIEZA DE SUPERFICIES Y ZAPATOSMEDIDASqué hagpqué medidas

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Selena Gómez en quimioterapia a causa del lupus

¿Cómo mantener un buen cuidado de los pies?

¿Cómo mantener un buen cuidado de los pies?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil