jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

OMS anuncia la creación del primer fondo mundial sobre la demencia

Pacientes con alzheimer mantienen vivas las emociones pese a perder memoria
Share on FacebookShare on Twitter

paciente alzheimer

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la creación del primer fondo mundial para tratar la demencia, uno de los problemas sanitarios más importantes de la actual generación y que afecta a 47 millones de personas en el mundo.

De acuerdo a las proyecciones de las instituciones especializadas, esa enfermedad -cuyos tipos más comunes son el alzheimer y la demencia vascular- afectará a 75 millones de personas dentro de tan solo quince años y al triple en 2050.

La decisión de constituir el fondo mundial sobre la demencia fue adoptada hoy en una conferencia ministerial para una acción global frente a ese problema y comenzará a funcionar con una donación de cien millones de dólares del Reino Unido.

Además de ministros de salud y altos representantes de 80 países, en esta conferencia convocada por la OMS participaron investigadores y profesionales del medio clínico para buscar las mejores maneras de afrontar el problema de una manera coordinada y global.

De las discusiones salió a relucir el alto costo a largo plazo que representa la demencia para los sistemas públicos de sanidad, los perjuicios que provoca en las comunidades y las familias de los enfermos y las pérdidas que causa a la productividad de los países.

De acuerdo a las últimas estimaciones disponibles, el tratamiento de la demencia requiere de 604.000 millones de dólares por año, aunque para 2030 esa cifra se habrá más que duplicado.

La OMS afirma que el 60 por ciento de personas que sufren demencia vive en países de ingresos medios y bajos, pero esta proporción aumentará en la próxima década, lo que hace temer que profundice las desigualdades entre los países y dentro de ellos.

La demencia es una condición que afecta a las funciones cognitivas del cerebro, como la memoria, el lenguaje, la percepción y el pensamiento, por lo que interfiere gravemente en la capacidad de mantener una vida normal.

Hay evidencias que sugieren que el riesgo de ciertos tipos de demencia puede ser menor si se reducen los factores de riesgo cardiovasculares, como el colesterol alto, la diabetes, la hipertensión y el tabaquismo, entre otros.

Tags: alzheimerdemenciaolvidosOMStercera edad

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Postre de suspiros y fruta ¡sin necesidad de horno!

Postre de suspiros y fruta ¡sin necesidad de horno!

¿Cómo enfrentar la  menopausia sin dejar de sentirse mujer?

¿Cómo enfrentar la menopausia sin dejar de sentirse mujer?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil