sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Diabetes

Mucho cuidado: trabajar de noche puede provocar diabetes

Mucho cuidado: trabajar de noche puede provocar diabetes
Share on FacebookShare on Twitter
¿Sabías que trabajar de noche puede causar diabetes?

Las personas que trabajan de noche pueden verse afectadas significativamente en sus niveles de tolerancia a la glucosa e insulina, así lo indica un estudio presentando por el Programa de Cronobiología Médica de la División de Medicina del Sueño de Brigham y de la Universidad de Harvard.

En un mundo donde la producción es cada vez más acelerada y constante, las jornadas laborales nocturnas se han convertido en un mal necesario que sostiene nuestra economía. Los trabajadores muchas veces aorillados ante la necesidad de un empleo se ven obligados a trabajar jornadas nocturnas extenuantes que provocan más que ojeras y agotamiento.

You might also like

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

Exactamente, si las ojeras son un efecto visual se pueden tapar con un poco de maquillaje y por el otro lado el agotamiento se acaba luego de una jornada de descanso, se ha descubierto a través de estudios que las jornadas nocturnas también podrían fertilizar el terreno para que se desarrolle diabetes en los trabajadores, un problema mayor que terminara acompañándolo toda su vida.

Muy pocas personas conocen sobre la relación que tiene la falta de sueño con el desarrollo de la diabetes tipo 2. 

De hecho estudios científicos liderados por Christopher Morris, investigador postdoctoral en el Programa de Cronobiología Médica de la División de Medicina del Sueño de Brigham, encontraron que los cambios en los patrones normales de sueño interrumpen los procesos metabólicos del organismo, afectando la capacidad de la insulina para metabolizar apropiadamente la glucosa.

Esto es entendible si tomamos en cuenta que durante la noche, que son las horas de descanso según nuestros reloj biológico, nuestro sistema metabólico también disminuye su trabajo, por tanto las personas que trabajan de noche y tienden a comer en un momento de reposo pueden generar sobrepeso que es una de las causas principales de la diabetes

Para este estudio se incluyeron 13 adultos sanos, no obesos sin antecedentes significativos de trabajo nocturno. La dieta que se determinó para ellos fue la isocalórica, que incluía comidas mixtas estandarizadas en los días 1 y 3 de día / noche de trabajo para evaluar la glucemia y respuestas a la insulina.

Esta forma de trabajo además de ser extenuante provoca daños irreversibles en la salud de las personas.

Los sujetos comenzaron a comer a las 8 am de su día de trabajo ó 20:00 hora de trabajar de noche, otras de las condicionantes que aportaron datos interesantes es que las personas tenían que terminar de comer en 20 minutos.

Las muestras de sangre en ayunas fueron tomadas antes de la comida, y a continuación, las muestras de sangre adicionales se extrajeron cada 10 minutos durante 90 minutos, a continuación, cada 30 minutos durante 90 minutos.

Sólo se veían resultados relacionados con la mezcla de comidas que se consumían en el día 1 del trabajo nocturno.

Esto es entendible si tomamos en cuenta que, durante la noche que son las horas de descanso según nuestro reloj biológico, nuestro sistema metabólico también disminuye su trabajo, por tanto, los alimentos que suelen comer los trabajadores durante la noche no son utilizados ni procesadas eficientemente y tienden a almacenarse como grasas.

En efecto, esto conlleva al aumento de peso, factor que esta ligado directamente con el riesgo de desarrollar diabetes.

En ese sentido, si la economía necesita de un proceso casi permanente de producción, los trabajadores deben estar conscientes que el cuerpo es su propia empresa y debe ser administrada de buena forma y dormir 8 horas en los horarios que el reloj bilógico lo pide es más importante para su salud.

Tips a seguir

Evitar trabajos que lleven jornadas nocturnas
Si es necesario ingerir alimentos durante la noche, que sean livianos o bajos en grasas y calorias
Haz ejercicio durante el día si trabajas durante la noche, así lograrás quemar las grasas acumuladas
Tags: complicaciones crónicasdiabetesenfermedadmetabolismotrabajar de noche

Relacionado Posts

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina
Diabetes

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

Diabetes

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud
Diabetes

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson
Diabetes

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson

Recomendados

Cáncer de mama: una carrera contra el tiempo

Cáncer de mama: una carrera contra el tiempo

¿Usas mascarillas caseras? Ten cuidado con estos ingredientes

Operación: Recupera tus rizos. Consíguelo con estos consejos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil