viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Bienestar

Mitos de comer sandía por las noches

Mitos de comer sandía por las noches
Share on FacebookShare on Twitter

Ahora que llega el calor y el buen tiempo, apetece comer platos más ligeros y fresquitos, que aporten hidratación a nuestro cuerpo. Son muchos los que aumentan notablemente la ingesta de frutas en verano, sobre todo de aquellas que ayudan a calmar la sed.

You might also like

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Por ejemplo, la sandía. Esta es la fruta del verano por excelencia, y es que, además de ser rica en agua, es fácil de masticar y digerir. Es cierto que, si se consume una buena porción después de comer, puede provocar hinchazón y hacernos sentir incómodos, pero, por lo general, la sandía aporta solo cosas buenas a nuestro organismo.

 

Propiedades nutricionales de la sandía

  • La sandía es rica en vitaminas y antioxidantes:
  • Contiene vitamina A, en forma de caroteno.
  • Vitaminas del grupo B, como la B3 y B6.
  • Vitamina C, en menos proporción.
  • Minerales como el manganeso y el potasio.
  • Licopeno, una sustancia antioxidante que actúa contra los radicales libres.
  • Citrulina, un aminoácido beneficioso para la síntesis de óxido nítrico, que ayuda a regular el tono vascular y la hemodinámica.

Por tanto, la sandía es una fruta que resulta mucho más beneficiosa que perjudicial. Se ha comprobado, además, que es efectiva para combatir patologías como los cálculos renales, el ácido úrico elevado, la hipertensión arterial y otras directamente relacionadas con la retención de líquidos. También en dislipemias y en el control de glucemia es un excelente aliado para su mejor mantenimiento.

BENEFICIOS EN EL DEPORTE Y LAS DIETAS

  • Esta fruta resulta muy beneficiosa también para todos aquellos deportistas que sufren distensiones musculares, pues ayuda a calmar el dolor y acelera la recuperación del músculo fatigado, gracias a que sus cantidades de citrulina y potasio ayudan a eliminar el amoníaco por la orina.
  • En cuanto a las distintas dietas en las que se recomienda un elevado consumo de sandía, el éxito reside en que, a diferencia de otras frutas, esta tiene un bajo contenido calórico. Y, a pesar de la creencia popular, la sandía es una de las frutas con menos kilocalorías.
  • En resumen, te ofrece una excelente hidratación, es baja en grasa y calorías, tiene un efecto antioxidante y también aporta fibra a tu cuerpo.

¿DE DÓNDE SALIÓ LA CREENCIA DE QUE “TE HACE DAÑO” SI LA CONSUMES POR LA NOCHE?

En muchas ocasiones, se nos ha dicho que consumir sandía por la noche, antes de acostarnos, provoca malestar estomacal. Como hemos dicho anteriormente, la sandía es, en su 90%, agua. Pero un defecto de esta fruta es su alto contenido glucémico. Es decir, al consumirla, eleva el nivel de azúcar en la sangre, y esto puede ser perjudicial por la noche, debido a la falta de actividad que tenemos mientras dormimos.

Por la noche, nuestro cuerpo segrega hormonas opuestas a la insulina, con el objetivo de regular la cantidad de glucosa en sangre. La resistencia entre ambos tipos de hormonas provoca que se eleven, sobre todo con picos altos de insulina que a la larga tienen consecuencias como aumento de peso, riesgo de padecer diabetes, obesidad y mermar las horas de sueño al día.

Los alimentos de alto contenido glucémico son, por tanto, más recomendables por la mañana porque brindan energía que será consumida en el día, pero algunas veces se retiran de ciertas dietas sobre todo para personas que padecen diabetes.

FUENTE: Cadena100.es

Te puede interesar: Consejos para comer mejor y saludable

 

via GIPHY

Tags: Beneficios de consumir sandíanutricionsaludsandía

Relacionado Posts

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

Recomendados

Diabetes gestacional, un período para cuidar más a su bebé

Diabetes gestacional, un período para cuidar más a su bebé

5 síntomas que te harán saber que tus defensas están bajas

Tener plantas en la oficina es beneficioso para tu salud

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil