viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Más de un millón de salvadoreños con enfermedades cardíacas

Más de un millón de salvadoreños con enfermedades cardíacas
Share on FacebookShare on Twitter
estudio de enfermedades cardiacas
Según el estudio, El Salvador es el que más recursos destina para atender pacientes con enfermedades cardíacas.

De los 6.34 millones de personas que habitan en El Salvador, en 2015 se encontró que poco más de 1 millón sufren alguna de estas cuatro enfermedades cardíacas: hipertensión, insuficiencia cardiaca, infarto del miocardio y fibrilación auricular. Así lo establece un informe hecho por Deloitte Access Economics, de Australia.

Dicha investigación fue realizada en nueve países de Latinoamérica y buscó conocer cuántas personas tienen padecimientos cardiovasculares y el costo que esto genera a cada uno de los estados.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

En el documento El Salvador ocupó el quinto lugar en la cantidad con respecto a la cantidad de gente con enfermedades cardíacas (27.3 % de su población total); no obstante, nuestro país es el que más dinero invierte en la atención de estos pacientes con $229 millones.

La investigación fue liderada por Lynne Pezzullo quien mencionó que a pesar que la situación es muy alarmante porque es “el principal problema” que enfrentan las autoridades de salud, se necesita un cambio en la vida de los salvadoreños, principalmente en su alimentación.

“La gente no está consciente de lo que come, por ejemplo ignora los niveles de carbohidratos en una pupusa y se llegan a comer tres o más. Es mejor consumir frutas y vegetales; más proteína y menos carbohidratos”, declaró Pezzullo.

Para este estudio se tomaron en cuenta a las personas mayores de 20 años; sin embargo, se dieron cuenta que hay cada vez más niños propensos a sufrir este tipo de enfermedades, sobre todo por la calidad de alimentación que tienen en las escuelas.

Prevención

La investigadora dijo que para reducir las probabilidades a adquirir padecimientos del corazón es necesario que la población acate los siguientes consejos:

  • Comer saludablemente.
  • Ejercicio (media hora durante tres o cuatro días a la semana, mínimo).
  • No tomar bebidas embriagantes ni fumar.
  • Visitar periódicamente al doctor y hacerse exámenes rutinarios.

Con todo esto, el informe busca darle prioridad a la atención preventiva por encima de la atención curativa, para que desde el Estado se administren mejor los recursos económicos y las personas tengan una mayor y mejor esperanza de vida.

Los países que fueron tomados en consideración para este trabajo fueron: México, Panamá, El Salvador, Perú, Chile, Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador.

Tags: alimentacioncorazónCostos económicosejercicioel salvadorenfermedades cardiovascularesinformeLynne Pezzullonoticias

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Guía animada sobre el ébola

Aliados poco conocidos de la migraña

Aliados poco conocidos de la migraña

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil