jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Mamá, ponte al día con los chequeos en tres pasos

Share on FacebookShare on Twitter

mamografías

ANTES ELLAS CUIDABAN DE NUESTRA SALUD (Y LO SIGUEN HACIENDO), PERO HOY NOS TOCA A NOSOTROS PONERLAS AL TANTO CON SUS EXÁMENES MÉDICOS.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

1. EL AUTOEXAMEN

Por lo menos, una vez al mes y entre tres y cinco días después de su período menstrual es conveniente recordarle que debe practicarse el autoexamen ya sea acostada o sentada, recomienda el oncólogo Rolando Silva. Tiene que examinarse completamente el pecho, observar la textura del pezón, presionarlo para ver si hay secreción, tocarse las axilas para tratar de encontrar ganglios.

Mamá también tiene que estar atenta a si el seno presenta cambios en su forma, textura, alteraciones en la piel, inflamaciones, enrojecimiento, es decir, todo aquello que parezca anormal. Si mamá nota algo extraño en la piel, debe consultar rápidamente con su ginécologo.

2. LA CITA PARA LA MAMOGRAFÍA

Podemos tomar octubre, el mes del cáncer de mama, como el mes para las mamografías y así hacer un recordatorio a mamá para que cada año, justo en este mes, programe las citas.

Esta prueba, afirma Silva, es capaz de detectar lesiones en mamas que no se pueden ver ni palpar, se recomienda después de los 40 años (aunque si ya hubo antecedentes de cáncer en la familia se debe hacer a partir de los 35 años).

Si la mamografía muestra señales sospechosas, lo recomendable es acudir a un oncólogo (experto en tumores) para determinar si se trata de tumores benignos o malignos.

3. A GUARDAR LA CALMA

Si la mamografía refleja imágenes que alerten al radiólogo, primero, guardar la calma. La mayoría de lesiones que muestra esta prueba terminan siendo tumores benignos, indica Silva. Pero, para confirmarlo, es necesario una biopsia. Si resulta en cáncer, hay que programar una cita lo antes posible con el oncólogo para continuar con el proceso y saber si se requerirá solo una cirugía para extirpar el tumor, cuantas quimioterapias se recibirán, radioterapias, tratamientos hormonales.

“Hay muchas disciplinas para tratar el cáncer, esto dependerá del tamaño, la edad del paciente, el tipo de célula y el avance de la enfermedad”, afirma el experto.

MIENTRAS MÁS TARDE SE DETECTA EL CÁNCER, MÁS RADICALES SON LAS CIRUGÍAS, MÁS AGRESIVOS LOS TRATAMIENTOS... SE VUELVE UN PROCESO COMPLICADO.

FUENTE CONSULTADA:

Rolando Silva, cirujano oncólogo

Tel. 2225-9353

Tags: cancer de mamachequeosMamá cuida tus mamassalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Programas de alimentación escolar: "inversión y no gasto"

Programas de alimentación escolar: "inversión y no gasto"

Aumentan los suicidios en El Salvador

Aumentan los suicidios en El Salvador

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil