sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sexualidad

Los hombres también sufren acoso sexual

Los hombres también sufren acoso sexual
Share on FacebookShare on Twitter

pareja

Los hombres en EE.UU., con un mayor porcentaje de casos entre jóvenes hispanos, también pueden ser víctimas de presiones para mantener relaciones sexuales en la adolescencia o en el ámbito universitario, según un estudio de la Universidad de Missouri.

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

El informe, publicado por la Asociación Americana de Psicólogos, señala que la coacción sexual “es un problema generalizado entre los hombres que pocas veces es analizado”, y en el 95 % de los casos las agresoras son mujeres próximas o conocidas por la víctima.

Los investigadores escogieron a 54 estudiantes varones de secundaria y 230 universitarios, de entre 14 y 26 años, y en el estudio comprobaron que el 43 % experimentó experiencias sexuales no deseadas con mujeres conocidas.

Un 18 % de los consultados dijo haber sido forzado, el 31 % declaró haber sido coaccionado verbalmente, un 26 % fue seducido también por la fuerza y el 7 % tuvo relaciones sexuales después de consumir alcohol y drogas.

Un 15 % de los estudiantes de secundaria consultados correspondía a hispanos, mientras que entre los universitarios el grupo fue del 10%.

Entre los hispanos, el 40 % reportó haber sufrido coacción sexual, comparado con el 22 % de afroamericanos, 19 % de blancos y 8 % de asiáticos.

En una de las tablas del estudio donde se describen las experiencias sexuales no deseadas, 38 % de los hispanos dijo haber sido presionado verbalmente por chicas que los “agobiaron e imploraron” para practicar sexo oral.

Un 40 % del mismo grupo dijo haber mantenido relaciones sexuales no deseadas bajo los efectos de alcohol o drogas, el 17 % fue seducido por chicas que se introdujeron en sus habitaciones en la universidad con la excusa de “hacer una llamada telefónica y se desnudaron”.

Un 29 % de hispanos declaró haber sido presionado por sus amigos a tener sexo con alguien no deseado. La mitad de los encuestados dijo que los encuentros forzados terminaron en relaciones sexuales, un 10 % reportó un intento de coito y en un 40% solamente hubo besos y caricias.

Los encuestados respondieron a las preguntas en su mayoría en línea, con ejemplos de coerción verbal que incluían “mi pareja amenazó con no verme más”, o “mi pareja me hizo beber alcohol y luego se aprovechó de mí”.

El estudio señaló que los latinos estuvieron más dispuestos que los otros grupos a describir sus experiencias de presión verbal, pero en general los encuestados se resistieron a describir en detalle la coerción sexual.

Para diferenciar la coacción sexual de posibles incidentes de abuso a menores, las investigadoras pidieron a los participantes que no incluyeran experiencias con familiares.

Bryana H. French, una de las autoras del estudio, señaló en su presentación que esas cifras pueden ser mayores dado que entre los varones “existen prejuicios, estigmas y el temor de ser considerados gais por sus pares” si lo declaran.

Asimismo, la coerción sexual practicada por una mujer “puede no afectar la imagen que tienen de sí mismo los varones, que podrían confundirlo con expectativas de masculinidad y deseo sexual”, agregó.

El estudio sugiere que los resultados pueden ayudar a identificar medidas de prevención, o usarse para identificar las diferencias raciales y étnicas de las tácticas de coerción, así como para establecer claramente “la delgada línea que existe entre la seducción sexual y las tácticas de coerción sexual”. EFE

Tags: acoso sexualAsociación Americana de Psicólogoscoacción sexualpresionesrelaciones sexuales

Relacionado Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

Recomendados

Comprando mejor en los AgroMercados del MAG

Comprando mejor en los AgroMercados del MAG

Las 3 mejores vitaminas para fortalecer el sistema inmonológico

Las 3 mejores vitaminas para fortalecer el sistema inmonológico

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil