jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Los hábitos alimenticios poco saludables, a la cabeza en las dietas del mundo

Los hábitos alimenticios poco saludables, a la cabeza en las dietas del mundo
Share on FacebookShare on Twitter

hábitos comida

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El consumo de alimentos poco saludables, como carnes procesadas y bebidas azucaradas, ha superado en las últimas dos décadas al consumo de productos saludables, como frutas y verduras, en la mayoría de lugares del mundo, según un informe publicado por la revista británica "The Lancet Global Health".

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por Fumiaki Imamura, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), realizó un estudio para evaluar la calidad de la dieta en 187 países, cuya población suma casi 4.500 millones de adultos.

Los autores de la investigación advierten de que el estudio presenta un "panorama preocupante" por el aumento de los hábitos alimenticios poco saludables y aseguran que es "necesaria una acción conjunta para revertir esta tendencia".

Las personas que viven en algunas de las regiones más ricas del mundo, como Estados Unidos, Canadá y Australia, siguen las dietas más pobres en calidad debido a su alto consumo de alimentos poco saludables.

Aun así, el estudio revela que, entre los años 1990 y 2010, ha mejorado algo la calidad de la dieta en los países más ricos, con una modesta reducción del consumo de alimentos poco saludables y un aumento del consumo de productos saludables.

En contraste, algunos países del África subsahariana y de Asia, como China e India, no han mostrado ninguna mejora en la calidad de su dieta en los últimos veinte años.

El grupo de investigadores analizó los datos sobre el consumo de 17 alimentos y los nutrientes clave que se relacionan con la obesidad y las principales enfermedades no contagiosas, como la diabetes y las patologías cardiovasculares, así como los cambios en la dieta de la gente durante esas dos décadas.

El estudio observa que países con poca riqueza como Mali, así como regiones del Mediterráneo como Turquía y Grecia, consumen más alimentos saludables, "posiblemente reflejando aspectos favorables de la dieta mediterránea", subraya el informe.

Por el contrario, algunos países del centro de Europa y las repúblicas de la antigua Unión Soviética, como Uzbekistán o Turkmenistán, consumen menos alimentos saludables.

El estudio mostró que, en general, las personas mayores y lasmujeres siguen mejores dietas, con alimentos más saludables.

"Para el año 2020, las proyecciones indican que las enfermedades no contagiosas representarán el 75% de todas las muertes. Por lo que mejorar la dieta tiene un papel crucial en la reducción de este porcentaje", señala Imamura en "The Lancet Global Health".

Además, añadió, "los resultados de este estudio tienen implicaciones para los gobiernos y organismos internacionales en todo el mundo. Estas tendencias indican la necesidad de comprender diferentes causas que llevan a esta situación, como las prácticas de la industria agrícola y alimentaria, así como la política sanitaria".

Según los autores del estudio, las acciones políticas "son esenciales" para ayudar a las personas a lograr seguir una dieta óptima, controlar la epidemia de obesidad y reducir las enfermedades no contagiosas en todo el mundo.

 

 

Tags: Alimentación balanceadacomida chatarradietashábitos alimenticiossalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Cinco nutrientes para dormir como nunca

¿Cómo deberían ser las heces de mi bebé recién nacido?

¿Cómo deberían ser las heces de mi bebé recién nacido?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil