domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Los errores más comunes en la crianza de los niños que le impiden ser exitosos

Los errores más comunes en la crianza de los niños que le impiden ser exitosos
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

El experto en liderazgo Tim Elmore, ha realizado diferentes investigaciones y ha determinado una lista con los errores más comunes y repetitivos que cometen los padres en el momento de criar a sus hijos, el impacto es tan grande que crecen inseguros y con poca motivación.

Se ha determinado que las personas que tienen problemas con relación al carácter, actitud, forma de tratar a los demás y poco entusiasmo en cumplir metas, es porque recibieron una crianza que marcó su infancia.

Elmore, elaboró una lista de cosas que los padres y madres deben evitar durante el crecimiento.

No permitir que tomen riesgos. Los extremos les hacen daño, no dejar que salgan a jugar a la calle o entren en contacto con la naturaleza, puede desarrollar fobias e inseguridad. Los riesgos están presentes desde cualquier etapa de la vida y a los niños les ayuda a crecer y madurar.

Correr a su ayuda de inmediato. Los niños deben aprender a solucionar sus problemas sin que los padres ofrezcan una “salida fácil”, sí lo hacen se acostumbran a ser salvados todo el tiempo, es necesario enseñar que existen consecuencias y se responsabilicen por sus actos.

Entusiasmarse muy pronto. Este punto es difícil, pero premiar y alagar a nuestros hijos todo el tiempo puede ocasionar graves problemas, el ego y la superioridad no aportan nada positivo en la edad adulta, además de vivir lejos de la realidad.

La culpa no reemplaza un buen comportamiento. No está mal decir no, aunque hagan los berrinches más grandes del mundo, los pequeños deben aprender a luchar por lo que quieren y necesitan, además que los “premios” no contribuyen al amor incondicional.

No contarle a tus hijos los errores del pasado. En algún momento debes hacerlo, piensa que errores cometiste cuando tenías esa edad, se sentirán más conectados al saber que pasan por las mismas situaciones, cuéntale como las enfrentaste y saliste adelante.

Confundir intelecto con madurez. Muchos padres confunden que su hijo está preparado para el mundo real por el hecho de que es inteligente. Sé objetiva, observa su comportamiento y ayúdalos a ser independientes.

No aplicar lo que predicas. Tú eres el espejo de tu hijo. ¿tu vida es cómo quieres que sea la de tus hijos? Sé un ejemplo a seguir, enseña valores, normas y disciplina, pero tú también compórtate así. Predica con tu ejemplo.

Tags: crecimientocrianzainfancianiñospadres

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Ejercítese durante sus paseos

Ejercítese durante sus paseos

Cómo quemar grasas al dormir

Cómo quemar grasas al dormir

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil