lunes, noviembre 10, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Los donantes de riñón se enfrentan a un mayor riesgo de hipertensión

Los donantes de riñón se enfrentan a un mayor riesgo de hipertensión
Share on FacebookShare on Twitter
Crédito: Eropa Press

La donación de riñón en vivo se relaciona con un riesgo un 19 por ciento mayor de desarrollar hipertensión, si bien esta asociación no varia según la raza. No obstante, la función renal tendió a mejorar después de la donación y luego se estabilizó si desarrollaron hipertensión, según publica el 'Clinical Journal of the American Society of Nephrology'.

Estos hallazgos indican la importancia de prevenir y controlar la hipertensión en individuos que son donantes de riñón.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Que la donación de riñón vivo esté relacionada con un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia renal, quizás en parte sea debido a la hipertensión.

Para examinar el riesgo de hipertensión después de la donación y el impacto potencial de dicha hipertensión posterior a la donación en la función renal posterior, Dorry Segev, de la Johns Hopkins Medical Institutions, y sus colegas compararon 1.295 donantes de riñón vivos con 8.233 no donantes sanos.

Te podría interesar: Causas no tradicionales de la insuficiencia renal

A los 15 años, el 8% de los no donantes blancos, el 9% de los no donantes negros, el 23% de los donantes blancos y el 42% de los donantes negros desarrollaron hipertensión. Durante una mediana de seguimiento de 6 años, la donación de riñón se relacionó con un riesgo 19% mayor de desarrollar hipertensión, independientemente de la raza.

Los no donantes blancos y negros tendieron a experimentar una disminución en la función renal con el tiempo que se intensificó si desarrollaron hipertensión. Para los donantes de riñón blancos y negros, la función renal tendió a mejorar después de la donación y luego se estabilizó si desarrollaron hipertensión.

"Se necesita más trabajo para identificar oportunidades y mejores prácticas para prevenir, reconocer y controlar la hipertensión en donantes de riñón vivos", escriben los autores.

En un editorial adjunto, William S. Asch, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, señala que los hallazgos tienen el potencial de "cambiar la percepción del público y los medios de comunicación sobre la seguridad de la donación de riñón vivo, especialmente cuando se combina con los informes anteriores ya indicando un mayor riesgo de enfermedad renal en etapa terminal en donantes vivos".

 

Tags: Causas no tradicionales de la insuficiencia renaldonantes de riñónenfermedadhipertensioninsuficiencia renalsaludvidasanavidasna

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

OMS promueve campaña para mundo libre de tuberculosis

OMS promueve campaña para mundo libre de tuberculosis

Crean píldora que “engaña” al cuerpo para que queme grasas

Crean píldora que “engaña” al cuerpo para que queme grasas

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil