domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Los cinco miedos más comunes en los niños

Share on FacebookShare on Twitter

mied

La infancia es una etapa determinante para todo ser humano que ayuda a formar el carácter y la personalidad. A menudo, los más pequeños del hogar pueden desarrollar un temor hacia alguna situación en especial, que muchas veces es irreal, pero al que debemos prestar atención.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Se puede apreciar un cambio en el comportamiento de los niños, que les impide realizar algunas actividades como dormir, ya que imaginan cosas y comienzan a sentir pánico y con ellos dolores de estómago, temblores  y taquicardia (cuando el corazón se acelera). Aunque muchas de estas fobias comienzan en la niñez, pueden postergarse hasta la edad adulta, afectando incluso las relaciones con otros o causando efectos negativos en el estilo de vida.

  • Miedo a los payasos o coulrofobia. Temor que muchas veces está relacionado con la apariencia misma de los payasos, el aspecto colorido da una sensación de desconfianza o impresión, aunque muchos a temprana edad son fanáticos de estos personajes, otros prefieren esconderse de ellos en las fiestas infantiles o en los escenarios donde los encuentran.

    LA ALIMENTACIÓN NECESARIA EN LOS PRIMEROS MIL DÍAS DE VIDA

  • Miedo a las agujas o tripanofobia. En los menores es común que sientan temor por ir al doctor y recibir una inyección, también se relaciona con la posibilidad de sufrir heridas o cortes con estos productos punzantes y ver sangre.
  • Miedo a las criaturas mitológicas o bogifobia. Es el temor que se experimenta por fantasmas, duendes y todos los seres que no son reales como el coco o monstruos imaginarios, los niños creen que pueden encontrarlos debajo de la cama, en el armario o incluso son perseguidos por ellos.
  • Miedo a la oscuridad o acluofobia. Los pequeños imaginan que por la falta de luz es muy probable que puedan tener pesadillas y les resulta difícil conciliar el sueño si no está encendida una lámpara o los acompañan sus padres.
  • Miedo a la escuela o didascaleinofobia. Los niños sienten ansiedad al separarse de sus padres y tener que convivir con otros niños dentro de un salón de clases. Sienten preocupación, lloran e intentan quedarse en casa, inventan escusas para evitar ir a la escuela.

 

Tags: cómocuálesescuelalosmiedomiedosniñososcuridadpayasossontemores

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Canadá retira a tres científicos de Sierra Leona por temor al ébola

Canadá retira a tres científicos de Sierra Leona por temor al ébola

Alimenta a tu hijo para que se desarrolle bien

Alimenta a tu hijo para que se desarrolle bien

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil