jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Los 5 alimentos blancos que aportan nada al cuerpo

El cerebro distingue entre edulcorantes y azúcar
Share on FacebookShare on Twitter

azúcar

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Hay alimentos que muchas personas consumen creyendo que aportan nutrientes o son beneficiosos  para su cuerpo, sin embargo, los hay que resultan perjudiciales. Le ofrecemos una lista de 5 alimentos que conviene evitar para mantener una dieta saludable.

Arroz blanco. El consumo excesivo de este grano ocasiona el aumento de glucosa en la sangre, además, para prepararlo se le extrae todo el germen que puede nutrirle. Los expertos recomiendan remplazarlo por arroz integral.

Azúcar refinada. El proceso de elaboración requiere cal viva la cual mata casi todas las vitaminas, por lo tanto la azúcar refinada que llega a la mesa de los consumidores no contiene proteínas, minerales, fibra ni grasas. Es decir no aporta nada a su cuerpo.

Lejos de beneficiarle el consumo de este producto puede causarle obesidad, caries e incluso diabetes. Se recomienda sustituirla por frutas y verduras que también pueden contener azúcar.

Sal refinada. La sal contiene yodo, flúor y cloruro sódico que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. La comida chatarra, en ocasiones, contiene hasta 20 veces más la cantidad de sal que una persona debe consumir al día.

Leche de vaca pasteurizada. El proceso de pasteurización destruye el principal ingrediente que permite la absorción de calcio, llamado fosfatasa. El producto final es rico en grasas saturadas y colesterol, por lo que se recomienda reemplazarlo por la leche de soya o de almendra.

Harinas refinadas. La producción de harina refinada conlleva el uso de químicos que provoca la creación de un subproducto llamado aloxano, en el grano. El Aloxano puede ocasionar diabetes y otras enfermedades crónicas, además, el contenido mineral y vitamínico es inexistente.

 

Fuente: elperiodico.com.gt

Tags: alimentacionazúcarlechenutricionsal

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

10 principales innovaciones médicas para este 2021

10 principales innovaciones médicas para este 2021

Conoce algunas causas que te hacen perder del deseo sexual

Conoce algunas causas que te hacen perder del deseo sexual

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil