sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sexualidad

Esto es lo que no debes hacer tras una ruptura

Esto es lo que no debes hacer tras una ruptura
Share on FacebookShare on Twitter

Respira y sigue adelante

En este articulo hemos recopilado para ti, que estas sobrellevando la pena de haber "roto" recientemente, los mejores consejos para que no caigas en el papelón de víctima o peor aun andes suplicando amor. 

Ninguna ruptura es fácil incluso si tú fuiste el que tomó la iniciativa de terminar con la relación, hay cinco etapas del duelo por las que tendrás que pasar:

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

  • Negación
  • Ira
  • Negociación
  • Depresión
  •  Aceptación

Estas son las formas naturales que tiene el corazón para sanar. Según Helena López Casares, autora del libro ¿Y a ti también te han roto el corazón? Nos detalla todo lo para sobrevivir a una ruptura y vivir para contarlo.

Lo que no debes hacer al terminar una relación

Llamar de inmediato a la otra persona

Mostrando la tristeza por la pérdida y una actitud víctima a la vez que "acaricias" la idea de que la otra persona pueda volver.

Dedicarte a salir e intentar escapar

Así evadir el dolor asociado a la ruptura, cuando en realidad lo que apetece es permanecer en casa y mantener una actitud de recogimiento.

Comenzar en seguida una nueva relación

Que es el preludio de un nuevo fracaso porque no se ha pasado por la fase aguda del proceso de ruptura y se van a exportar a la nueva pareja los problemas que llevaron a la ruptura con la anterior.

Rodearse de "malas" compañías

Cuando en estos momentos se requiere de soledad para dejar aflorar las emociones y no tener personas cerca que no respeten este proceso de duelo y que instan a dejarlo de lado, lo que impide reflexionar y sacar fruto de lo que está sucediendo.

Optar por conversaciones triviales

la conversación es la herramienta terapéutica por excelencia y tiene el poder de aliviar y sanar al hacer tangibles asuntos turbios para poder aclararlos. Sin embargo si la conversación es trivial se convierte en superficial.

No te ahogues en el dolor, respira

López Casares presenta a Infosalus la que considera la herramienta más sencilla y útil para manejar la situación en la fase aguda tras la ruptura: la respiración. 

Siéntate de forma cómoda y lleva la atención hacia ti, a pesar de que lo que te pide el cuerpo es salir huyendo y evitar el dolor derivado de la ruptura.

Toma aire, algo más de lo que sueles tomar, retenenlo un momento y sueltalo con tranquilidad. Este ejercicio de respiración hace que se segregues hormonas del bienestar y  liberes tensiones. Si te asaltan pensamientos indeseados obsérvalos como espectador y no entres en ellos.

Después de realizar 5 o 6 respiraciones concéntrate en tu cuerpo y lleva tu mano hacia la zona en la que sientas que existe más tensión y ahonda en su causa: ¿de qué está hecha esta tensión? ¿a qué otra situación de nuestra vida nos recuerda? ¿qué mensaje me da?.

Este masaje emocional y orgánico permite que se exprese todo aquello que estamos sintiendo ya que expresar es dejar que salga la presión del interior", concluye la autora. 

 

 

Tags: bienestarcortardueloexsrupturaterminar una relación

Relacionado Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

Recomendados

Comience el día con una manzana verde

Una manzana al día no libra del médico, pero sí de la farmacia

PMI avanza hacia un futuro libre de humo para reducir el daño a la salud

PMI avanza hacia un futuro libre de humo para reducir el daño a la salud

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil