viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Las normas básicas para una dieta sin exceso y sufrimientos

Las normas básicas para una dieta sin exceso y sufrimientos
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Aprender a comer no se reduce a masticar, ingerir y poner en función el sistema digestivo. Saber comer es ser selectivos, balancear lo que consumimos y mantener una dieta que realmente nutra el cuerpo.

¿Cómo saber si has aprendido a comer o no?

Es una pregunta que a todos debería preocuparnos. Descúbrelo contestando lo siguiente:

  1. ¿Has consultado a un especialista sobre cómo debe ser tu alimentación?
  2. ¿Sabes cuál es la distribución correcta de las porciones de comida en tu plato?
  3. ¿Conoces las necesidades nutricionales de tu organismo según sus características metabólicas?
  4. ¿Sigues la dieta adecuada según las características particulares de tu cuerpo (peso, talla, estatura, sexo y edad)?

Si tu respuesta fue negativa en la mayoría de interrogantes, necesitas aprender a comer, pues probablemente desconozcas cómo es una alimentación sana y estás cometiendo errores alimenticios riesgosos.

¿Cómo debe ser una alimentación balanceada?

Esta es la distribución correcta que deben ocupar los alimentos de los diferentes grupos alimenticios en su plato para cada tiempo de comida. ¡Toma nota!

https://giphy.com/gifs/food-gif-healthy-y4yJaxSPmxgEo

CONSEJOS ÚTILES PARA SABER COMER

  1. Cinco comidas al día: ni una más ni una menos. Para una buena nutrición debes comer tres tiempos fuertes de comida (desayuno, almuerzo y cena) y dos refrigerios al día (uno a media mañana y otro a media tarde).
  2. No te sobrecargues de carbohidratos: ver combinaciones alimenticias de papa, arroz, tortilla y pasta en un mismo plato es un error común que hay que evitar para alejarse del sobrepeso, desórdenes metabólicos, problemas digestivos y mala nutrición. Lo adecuado es escoger uno o dos tipos de carbohidratos que representen en su plato no más del 25%.

RIESGOS DEL ABUSO DE CARBOHIDRATOS: kilos de más, dolores musculares, cansancio, colesterol y glucosa altos e infertilidad.

  1. No te excedas con la comida chatarra: lunes de pizza, martes de hamburguesa, miércoles de hot dog, jueves de torta, viernes de tacos, sábados de enchiladas y domingos de pollo frito y papas francesas... es el menú semanal de muchos. ¿No le parece preocupante? A nosotros sí.

https://giphy.com/gifs/infomercial-fat-diet-LtW0kShwoOAhy

No existe un cuerpo que pueda estar sano comiendo así. Consume comida hecha en casa con cocciones libres de grasas y lo más natural posible.

  1. Evita o modera el consumo de: azúcar, grasa, gaseosas y alcohol, yuca, pastas, pan dulce (y más), pues elevan los niveles de glucosa y colesterol, haciéndote engordar y enfermar sin nutrirlo nada.

 

 

Fuente Dr. José Miguel Mendoza
Nutriólogo de Cardioclínica de Occidente.
Correo electrónico: jomian2221@gmail.com

Teléfono: 2430-2036

Tags: ayuda bajar de pesocómo bajar de pesocómo hacer paradietaespecialistalas mejores dietasnutricionnutricionista

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

El alzhéimer podrá diagnosticarse con un simple análisis de sangre

El alzhéimer podrá diagnosticarse con un simple análisis de sangre

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil