viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Las grasas saturadas no son malas para el corazón

Las grasas saturadas no son malas para el corazón
Share on FacebookShare on Twitter

Las grasas saturadas de la mantequilla, el queso o la carne roja no son tan perjudiciales para el corazón como se creía hasta ahora, de acuerdo con un estudio publicado hoy en la revista médica British Medical Journal (BMJ).

Cheeseburger And French Fries

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

La investigación ha estado a cargo de Aseem Malhotra, uno de los cardiólogos más prestigiosos del Reino Unido y especialista del hospital universitario de Croydon, en Londres.

En su artículo, Malhotra afirma que el consumo de productos bajos en grasa ha incrementado "paradójicamente" el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Según el especialista, la gente consume todo tipo de productos desnatados pensando que son mejores para la salud o que ayudarán a perder peso, pero en realidad muchos de ellos contienen grandes cantidades de azúcares añadidos.

La explicación es que la industria alimentaria sustituye las grasas eliminadas en los alimentos por azúcares y edulcorantes ya que la comida libre de grasa sabe peor, añadió Malhotra.

No obstante, prosigue el experto, es necesario distinguir entre las llamadas "grasas trans" (grasas que se encuentran en la comida rápida, pastelería y margarina), que son perjudiciales, y las grasas de la leche, el queso y la carne, que son distintas pues no son malas para la salud.

El especialista criticó la "obsesión" médica con los niveles de colesterol, que ha llevado a millones de personas a tomar un exceso de medicamentos con "estatinas" para reducir la cantidad de grasas perjudiciales en la sangre.

Para esto, el cardiólogo recomienda que las personas con riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares tomen una dieta mediterránea rica en pescado azul, aceite de oliva, verduras y frutos secos.

"Es el momento de romper el mito del papel de las grasas saturadas en las enfermedades del corazón" que ha estado presente en el asesoramiento dietético y las recomendaciones nutricionales durante casi cuatro décadas, afirmó Malhotra.

Esta teoría ha sido respaldada por otros expertos como David Haslam, Jefe del Foro Nacional sobre la Obesidad, quien afirmó que la evidencia científica está demostrando en la actualidad que los carbohidratos refinados y el azúcar son en realidad los culpables del aumento de la grasa en sangre.

Timothy Noakes, profesor de ciencias del deporte y la actividad física en la Universidad de ciudad del Cabo, añadió que "el peor error médico de nuestro tiempo ha sido centrarse en la elevada concentración de colesterol en sangre como la causa exclusiva de la enfermedad cardíaca coronaria". EFE

Tags: aceite de olivaazúcarcardiólogoscarne rojaenfermedades cardiovascularesgrasas saturadasgrasas transmantequillapescado azulquesosaludverduras

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Fumar aumenta el riesgo de padecer cáncer de cervix

Fumar aumenta el riesgo de padecer cáncer de cervix

¡Las mejores frutas para combatir el calor!

¡Las mejores frutas para combatir el calor!

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil