domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Las adicciones relacionadas con Internet y la tecnología

El suicidio puede prevenirse, no es una opción para resolver problemas
Share on FacebookShare on Twitter

Internet

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

En el trabajo, para comprar, para consultar cualquier información, para ver un programa que no pudimos ver en la televisión, para meterse en las redes sociales… para todo usamos Internet. Estamos conectados continuamente, hasta tal punto de pasar horas y horas diariamente delante de una pantalla. Si no te imaginas tu vida sin Internet, puede que sufras ciberadicción.

Un problema grave

La ciberadicción o trastorno de adicción a Internet se padece cuando alguien está continuamente conectado a Internet y, cuando no lo está, solo piensa en hacerlo, sufriendo por ello ansiedad e incluso dejando de hacer actividades de ocio para estar conectado, lo que altera las relaciones personales y la rutina diaria.

Y es que, aunque Internet tenga infinitas ventajas, un excesivo uso del mismo puede perjudicarnos seriamente.

Existen más trastornos relacionados con los dispositivos tecnológicos como, por ejemplo, la nomofobia, que es un miedo irrefrenable a estar sin en el teléfono móvil. Muchas veces los que lo padecen no son conscientes de ello, ya que estar enganchados al móvil todo el día lo ven como algo normal. Otro problema es el síndrome de la vibración fantasma, que es pensar que nos está vibrando el móvil cuando realmente no lo está haciendo.

Tal es la adicción, que hace unos años la OMS ya afirmó que una de cada cuatro personas tiene trastornos de conducta por el uso abusivo de la tecnología. Hablamos de irritación, aumento de la agresividad y otras conductas nada deseables.

Cómo solucionar estas adicciones

Afortunadamente, es un problema que tiene solución. Uno de los primeros pasos más aconsejables es acudir a un psicólogo para que diagnostique el trastorno y así lograr dar el primer paso: admitir el problema. Pasar tiempo con actividades de ocio que te hagan distraerte como hacer deporte en la naturaleza también puede ayudar, al igual que cambiar el ordenador de la habitación donde se estudie o trabaje.

Obviamente, ni que decir tiene que Internet es muy necesario hoy en día. Por eso, en cualquier caso tener una buena conexión para consultar lo que necesites rápidamente es esencial para no pasar horas y horas delante del ordenador o del teléfono móvil. Por eso, nada mejor que entrar en Mister Comparador y seleccionar una buena tarifa de datos o un buen ADSL para móvil y ordenador, para que así consultar algo en la red sea pan comido.

Ahora está en tu mano utilizar Internet de forma responsable y no convertirte en un adicto.

 

Fuente: noticiasdelaciencia.com

Tags: adiccionesbienestarinterntesaludtecnologñiaweb

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

El uso de libros electrónicos antes de ir a la cama puede influir en el sueño

El uso de libros electrónicos antes de ir a la cama puede influir en el sueño

El té mejora el humor e incrementa la creatividad según estudio Unilever

El té mejora el humor e incrementa la creatividad según estudio Unilever

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil