viernes, noviembre 28, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Belleza

Aceite de coco: más allá de la vanidad

Aceite de coco: más allá de la vanidad
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

¿A qué edad se acelera el envejecimiento?

Acné: el padecimiento de la piel más común

¿Cuánto influye la belleza en nuestro éxito social? Un estudio lo revela

Lo natural es lo “trendy” actualmente y, al parecer, el aceite de coco es uno de los productos estrella. Lo vemos en cremas, champús y cosméticos; incluso, celebridades de talla “hollywoodense” han manifestado que este es un producto que no falta en sus rutinas de belleza.

Pero no solo porque este aceite esté de moda podemos dejar de estudiar qué tan certeras son las propiedades que lo han hecho famoso. Con la asesoría del doctor José Hernández Pérez, dermatólogo, determinamos si el aceite de coco es el antídoto de la belleza o si sus propiedades han sido sobrevaloradas.

https://giphy.com/gifs/loveboard-vibes-tropical-coconut-csHYTsVyVp5oCPQ5MD

ACEITE DE COCO Y CABELLO: QUÍMICA COMPATIBLE

Renovación para el cabello: lo primero que debe saberse de este aceite es que tiene un bajo peso molecular.

“Sus moléculas son pequeñas, y por lo tanto, su nivel de penetración es más rápida”, explica Kesia Palomares, esta propiedad es la responsable de que este aceite sea ideal para regenerar la hebra y rellenarla.

¿Anticaspa?

La caspa es un hongo que todos tenemos en el cuero cabelludo que se puede activar; con el aceite de coco podemos lograr llegar a quitarlo, además de proteger el cuero cabelludo.

Además, agrega que este producto es un fungitivo. Es decir, desinfecta la cutícula y es por eso que es muy efectivo contra la caspa.

Este producto no dará aspecto grasoso al cabello siempre y cuando no se deje más de 15 minutos.

Si se usa como tratamiento se debe retirar con suficiente champú para que no queden residuos.

¿REMEDIO DE TODOS  LOS MALES DE LA PIEL?

Desde Coco Chanel hasta nuestros días: el aceite de coco se ha usado en el pasado como protector solar.

“Pero su nivel de protección es muy bajo”, comenta el doctor Hernández. La famosa diseñadora de modas puso de moda la piel bronceada y fue así como el aceite fue refinado y se usa como bronceador, “pero a la larga, cualquier producto bronceador nos estimula al daño solar en la piel”, agrega el dermatólogo.

¿Antiarrugas?

“Este aceite hace las veces de un antioxidante, y eso beneficia en bajo nivel a las arrugas”, explica el experto.

Esto quiere que, como cualquier aceite, humecta un poco la piel y esto, a su vez, ayuda a marcar menos las arrugas, pero no es recomendable usarlo como un tratamiento único antiarrugas, aconseja Hernández Pérez.

Recomendación del experto:

“Siempre se deben utilizar productos probados, recomendados por un dermatólogo. Si usted planea usar aceite de coco, siempre consulte antes con su dermatólogo”, recomeienda el doctor.

Fuentes consultadas:

Dr. José Enrique Hernández Pérez, dermatólogo Clínico y Oncológico - Cirujano Cosmético
Tel. 2264-2240

Facebook: Drs. Hernández Pérez

Tags: aceite de cocobellezaremedios naturalessalud

Relacionado Posts

¿A qué edad se acelera el envejecimiento?
Belleza

¿A qué edad se acelera el envejecimiento?

Acné: el padecimiento de la piel más común
Belleza

Acné: el padecimiento de la piel más común

Belleza

¿Cuánto influye la belleza en nuestro éxito social? Un estudio lo revela

Dermatóloga advierte que "no hay bronceado saludable" pero si riesgo de melanoma
Belleza

Dermatóloga advierte que "no hay bronceado saludable" pero si riesgo de melanoma

Lavarse la cara más de dos veces al día no es tan saludable como crees
Belleza

Lavarse la cara más de dos veces al día no es tan saludable como crees

Recomendados

Por qué hay que comer una banana todos los días

Por qué hay que comer una banana todos los días

Base de maquillaje: ¿amiga o enemiga?

Base de maquillaje: ¿amiga o enemiga?

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil