La tienen la mayoría de las máquinas de gimnasio como las elípticas y cintas de correr. Para muchos es una obsesión quemar la mayor cantidad posible, pero ¿que tan cierto es este conteo?
¿En qué se basan? ¿Cómo saben que esas son las calorías que hemos quemado? ¿Es todo esto cierto? Son muchas las preguntas de aquellos que alguna vez se han puesto a pensar en los contadores de calorías de máquinas cardiovasculares como las elípticas, cintas para correr y bicicletas estáticas.
El principio de esta herramienta utiliza patrones como tu edad y peso, es aquí donde está el primer error, muchas de ellas están calibradas para hombres, haciendo una fórmula inexacta para las mujeres. Además, ninguna de ellas toma en cuenta factores como tu grasa corporal, cambios hormonales, estado físico y eficiencia. Luego, hace un cálculo con la intensidad del ejercicio para brindar el dato que aparece en la pantalla.
Para el Dr. John Porcari de la Universidad de Wisconsin en La Crosse, estos aparatos están entre un 25 y 30% por debajo de la realidad de las calorías quemadas, es decir que si tu máquina muestra 300 calorías, las quemadas reales serían 210.
Por lo tanto, los expertos recomiendan utilizar esta herramienta como una guía y no como un cálculo exacto de los gastos de energía.