viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

La OPS pide a salvadoreños combatir el virus de chikungunya

La OPS pide a salvadoreños combatir el virus de chikungunya
Share on FacebookShare on Twitter

fumigar

La OPS, junto al Ministerio de Salud, instó a los salvadoreños a combatir los criaderos del mosquito transmisor del virus chikungunya, que hasta la fecha ha afectado a 1,119 personas en El Salvador, según rectificó este domingo la ministra de Salud, Violeta Menjívar.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Las familias salvadoreñas deben de tomar "las medidas de saneamiento (necesarias) para evitar nuevos criaderos del mosquito" trasmisor de la fiebre chikungunya, dijo en conferencia de prensa el representante interino de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en El Salvador, Hernán Luque.

"Más que alarmar a la población, lo que queremos hacerle es el llamado a que todos nos responsabilicemos por la destrucción de todos los criaderos y todas la medidas contra el vector" transmisor de esta enfermedad y el dengue, que son los mosquitos Aedes aegypti y el albopictus, indicó por su parte Menjívar.

Luque recordó que Panamá sólo ha registrado "dos casos importados", por lo que El Salvador es el primer país centroamericano en confirmar un brote de esta enfermedad, que aún debe ser ratificado oficialmente por el Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta (CDC), en Estados Unidos.

El anunció del descubrimiento de la enfermedad por parte de las autoridades salvadoreñas "es un elemento importante porque también alerta a los demás países de la subregión (centroamericana)" para que tomen medidas al respecto, agregó.

Los primeros casos del virus chikungunya comenzaron a registrarse en El Salvador a finales de mayo en el cantón El Zapote Abajo del municipio de Ayutuxtepeque, en el departamento de San Salvador.

Desde entonces hasta la fecha este país centroamericano registra al menos 1,119 casos de chikungunya, dijo este domingo la ministra de Salud, Violeta Menjívar, rectificando así la cifra de 1,200 que dio a conocer el sábado.

Reiteró que de acuerdo a la normativa que exige el Reglamento Sanitario Internacional aún están pendientes los resultados de las muestras enviadas al CDC "para la confirmación definitiva de la enfermedad de Chikungunya", aunque como ministerio ya se está trabajando en su combate, añadió.

El chikungunya, cuyo nombre significa "retorcerse" en la lengua Kimakonde, apareció por primera vez en Tanzania en 1952 y desde allí migró al resto de África y Asia y recientemente brotó en El Caribe, según la OMS. ACAN-EFE

Tags: criaderos del mosquitoel salvadorHernán Luqueministra de SaludOrganización Panamericana de Saludtrasmisor de la fiebre chikungunyaVioleta Menjívarvirus chikungunya

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Consejos para limpiar bien tu casa al recibir el año nuevo con buena energía

Consejos para limpiar bien tu casa al recibir el año nuevo con buena energía

¿Sufres de acné? Esta aplicación podría ayudarte a analizar tu piel

¿Sufres de acné? Esta aplicación podría ayudarte a analizar tu piel

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil