miércoles, noviembre 19, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

La OMS llama a invertir para vencer a enfermedades tropicales desatendidas

La OMS llama a invertir para vencer a enfermedades tropicales desatendidas
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud hizo un llamado este lunes a invertir más para combatir las enfermedades tropicales desatendidas, que afectan a más de 1.600 millones de personas, en su mayoría en los países menos desarrollados.

You might also like

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Las enfermedades tropicales desatendidas (NTD por sus siglas en inglés) - como el dengue, el chikungunya y la lepra - son frecuentes en zonas donde hay una escasez en el tratamiento de las aguas y en el acceso a la salud.

"Estas enfermedades son 'desatendidas' porque están casi totalmente ausentes de los planes de acciones globales de salud", destacó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el Día Mundial de las NTD.

En 2021, cerca de 1.650 millones de personas necesitaron un tratamiento para algunos una de estas NTD, es decir 80 millones menos que en 2020.

La cantidad de personas que necesitan tratamiento ha registrado una caída en la última década.

Pese a las dificultades, 47 países eliminaron al menos una de ellas para finales de 2022.

Este tipo de enfermedades incluyen a unas 20 afecciones que se registran principalmente en las zonas tropicales o que afectan a las comunidades más pobres.

Estas patologías como la enfermedad de chagas, el dengue y la lepra se deben a diferentes agentes patógenos, como virus, bacterias, pero también parásitos, hongos y toxinas.

Estos cuadros epidemiológicos son complejos y muchas veces están vinculados a las condiciones medioambientales.

Te puede interesar: Alivia tu gastritis con jugo de papa

 

via GIPHY

Tags: enfermedades tropicalesOMSsalud

Relacionado Posts

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Recomendados

Crean dispositivo que reduce dolor de miembro fantasma

Crean dispositivo que reduce dolor de miembro fantasma

Avances en la erradicación del SIDA, según la ONU

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil