viernes, noviembre 28, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud Cáncer de Seno

La lucha contra el cáncer se apoya en la inteligencia artificial para mejorar su eficacia

La lucha contra el cáncer se apoya en la inteligencia artificial para mejorar su eficacia
Share on FacebookShare on Twitter

 

EFE

You might also like

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

El principal congreso de la lucha contra el cáncer, organizado en Chicago (EE.UU.) por la  (ASCO, en inglés) desde este viernes hasta el 3 de junio, ahonda este año en una herramienta clave para mejorar su eficacia: la inteligencia artificial (IA).

El encuentro admite que esa tecnología ya ha tenido un impacto significativo, desde la planificación de los ensayos clínicos hasta el apoyo en la toma de decisiones, y abordará su uso y cómo puede acelerar el diagnóstico y los tratamientos.

El centro de congresos McCormick Place volverá a ser el escenario de una cita que reúne a profesionales y empresas del sector en torno a ponencias y presentaciones tanto de estudios como de nuevos medicamentos o de combinaciones de los mismos.

"Debemos anticiparnos a las tecnologías emergentes, impulsando la investigación sobre el uso de nuevas herramientas como la IA, para el bien de nuestros pacientes", dijo en un comunicado la presidenta de ASCO 2025, Robin Zon, que aboga por garantizar que todos los enfermos tengan acceso a los últimos avances.

ASCO, fundada en 1964 por siete oncólogos, tiene como misión acabar con el cáncer a través de la investigación, la educación y la promoción de un cuidado sanitario más justo y de mejor calidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Provoca casi uno de cada seis fallecimientos y el cáncer de mama, el de pulmón, el de colon y recto, así como el de próstata, encabezan los nuevos casos.

Para el año 2050 prevé unos 35 millones de nuevos casos, un aumento del 77 % respecto a 2022, que se justifica tanto por el envejecimiento y crecimiento de la población como por consumo de tabaco y alcohol, además de la obesidad, considerados factores clave en el alza de la incidencia.

El lema de la edición de este año es "Llevar el conocimiento a la acción: construir un futuro mejor" y calcula que este año habrá unas 3.000 presentaciones, ya sea en formato oral o escrito.

"Vivimos una época increíble en la que la medicina no será la misma en dos años debido al amplio uso de la IA, que democratiza el conocimiento y mejora la eficiencia de la práctica clínica", anticipa la doctora Debra Patt, de la Red Oncológica de EE.UU., en una de las notas difundidas por la organización.

La inteligencia artificial, según ASCO, puede ayudar a mejorar la oferta de ensayos clínicos a los pacientes en función de las tecnologías que se estén desarrollando, pero la rapidez con la que evoluciona contribuye a que su uso todavía no esté "estandarizado".

Por ello también se debatirá sobre los retos que la implementación de esta tecnología plantea: "Necesitamos asegurarnos de que el ecosistema oncológico sea consciente de este desafío en el camino que nos espera para que todos podamos abordar cómo hacerlo mejor y ser más eficaces para los pacientes que atendemos", estima la doctora Patt.

Chicago reunirá a unos 40.000 expertos y tiene entre sus patrocinadores a farmacéuticas como Novartis, AstraZeneca o Daiichi Sankyo.

El congreso sirve como epicentro del intercambio de las nuevas prácticas oncológicas y también pone su foco en los retos que afrontan los supervivientes de esa enfermedad con un tratamiento de por vida, con el impacto económico que esto puede suponer. EFE

Tags: ASCOcancerChicagoel cáncer de mamael de colonel de pulmónInteligencia ArtificialpróstataSociedad Americana de Oncología Clínica

Relacionado Posts

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Recomendados

Nueve tipos de orgasmos femeninos

Orgasmos fingidos, te contamos todo lo que debes saber

¡Soy asmático! ¿Soy más propenso a contagiarme de coronavirus?

¡Soy asmático! ¿Soy más propenso a contagiarme de coronavirus?

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil