viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

La linaza no solo te ayuda a ir al baño, tiene más beneficios

La linaza no solo te ayuda a ir al baño, tiene más beneficios
Share on FacebookShare on Twitter

00

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

La fama de la linaza viene acompañada de múltiples investigaciones científicas, que han demostrado su valor nutricional y bondades para la salud.

Estudios del Instituto Científico para el Estudio de la linaza en Canadá y Estados Unidos señalan que esta semilla es la mejor fuente vegetal de grasos omega 3, fitoestrógenos y además es rica en fibra, lo que la convierte en un alimento que consumido de manera regular previene o cura varias enfermedades.

A continuación te presentamos 10 razones para consumirla: 

  • Gracias a su riqueza en fibras vegetales la linaza resulta un excelente cereal para incluir en tu dieta para bajar de peso. No solamente actúa como ayuda para el estreñimiento, sino que te ayuda a controlar el sobrepeso y a regular el apetito por la sensación de saciedad que produce.
  •  Las fibras solubles de la linaza impiden la acumulación de colesterol en la sangre, facilitando su eliminación por vías naturales.

Te puede interesar: Descubre por qué es tan importante consumir ácido fólico durante el embarazo

  • Previene diversas enfermedades inflamatorias, gracias al ácido linolenico que es muy bueno para prevenir todo tipo de inflamaciones, principalmente la gastritis, tendinitis, colitis, artritis y muchas más.
  • Evita la formación de coágulos de sangre en venas y arterias con la importancia que significa para disminuir el riesgo de ataques cardíacos.
  • Otorga una sensación de calma útil para bajar el nivel de estrés y suaviza el cabello y la piel, siendo indicada para problemas como la psoriasis y el eczema.
  • La linaza es una gran fuente de vitaminas, principalmente las del grupo B (incluyendo la vitamina B9 o ácido fólico), pero también contiene vitaminas C y E, que son antioxidantes ideales para combatir los radicales libres, es decir, colaboran incluso en aminorar las influencias del proceso natural de envejecimiento.
  • La linaza tiene altos contenidos de fitoquímicos, ideales para cuidar de nuestra salud y balancear la carga hormonal, en especial en las mujeres. Por ello, no se recomienda el uso o consumo de linaza durante el embarazo y la lactancia, pero resulta un gran aliado para aumentar nuestra fertilidad y también para aliviar los síntomas físicos de la menopausia.
  • Algunos estudios han podido demostrar que el aceite que contiene la linaza produce un efecto afrodisíaco natural. Así que es útil para aquellas personas que padecen de impotencia y frigidez física.
  • Además ayuda a que los riñones puedan excretar el agua y el sodio, también elimina la retención de líquidos.
  • La linaza también cura las alergias y esta es muy efectiva para combatir la enfermedad del lupus. Además es ideal para las personas que tienen anemia y es un excelente rejuvenecedor.

Los beneficios de la semilla de linaza son realmente sorprendentes, puede ser consumida en capsula, aceite, molida y en semilla para aprovechar al máximo sus propiedades.

Tags: cómodietalinazanutricionsaludsaludablesemillas

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil