domingo, noviembre 16, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

La inmunoterapia pronto será un tratamiento estándar contra el cáncer

La inmunoterapia pronto será un tratamiento estándar contra el cáncer
Share on FacebookShare on Twitter

paciente cáncer

La inmunoterapia tumoral, que permite al sistema inmunitario combatir el cáncer, se afianza ya como un tratamiento estándar contra el melanoma, dejando a un lado la quimioterapia y pronto lo será para otros tipos de cáncer, asegura el investigador español Antoni Ribas.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

“Vamos a progresar bastante en poco tiempo”, asegura este hematólogo y oncólogo en una entrevista telefónica con Efe desde Los Ángeles (EE.UU), donde investiga, hace 19 años, el melanoma, el cáncer de piel más agresivo.

“Hace dos años la investigación nos decía que habíamos avanzado lo suficiente para pensar que la inmunoterapia se uniría a los tratamientos de cirugía, radioterapia y quimioterapia. Ahora está claro que ya es un tratamiento estándar para el melanoma y, dentro de poco, lo será para otros cánceres”, afirmó Ribas.

El científico destacó que la investigación está más avanzada en cáncer de pulmón, de vejiga y en linfoma de Hodgkin, “pero las posibilidades de que funcione en otros está ahí”.

Desde el Jonsson Comprehensive Cancer Center de la Universidad de California y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el 4 de febrero, el oncólogo analiza los grandes avances en oncología y en inmunoterapia en particular.

“Intentábamos estimular el sistema inmune para atacar el cáncer, pero descubrimos que no hay que estimularlo, sino que hay que quitarle los frenos que le impiden atacar. Frenos provocados por moléculas como PD-1 y PD-L1” dijo.

Según Ribas, con ello se obtiene respuestas de disminución del cáncer a largo plazo “de un tercio de pacientes con melanoma, de un quinto de pacientes con cáncer de pulmón y hasta más del 80 por ciento en enfermedad de Hodgkin”.

La inmunoterapia es más eficaz en aquellos tipos de cáncer provocados por alteraciones genéticas y de origen vírico, ya que el sistema inmune tiene que reconocer al cáncer y diferenciarlo de las células normales.

“Esto es más probable si hay un virus dentro del cáncer, como en los de vejiga y de cérvix y como el causado por el papiloma humano. Y también en los casos de cáncer inducidos por carcinógenos, como el tabaco o los rayos ultravioletas del sol, que provocan alteraciones genéticas”, afirma el doctor.

“La mayoría de los pacientes que responden a los bloqueantes del PD1 y PD-L1 tienen beneficios que ahora se están contando en años. Pero aún estamos al principio de esta terapia, aún no sabemos si curamos. Es un tratamiento muy nuevo que debe seguir más tiempo”, explicó.

Respecto a la combinación de la inmunoterapia con otros tratamientos como las terapias dianas, reconoció que la combinación de ambas en algunos cánceres “son el tratamiento estándar y no la quimioterapia”.

Preguntado por la posibilidad de que la “mala suerte” influya en la aparición de un cáncer, a raíz de un estudio aparecido en la revista “Sciencie”, reconoce que hay factores que no controlamos y que la genérica y la exposición ambiental no lo es todo.

No obstante, insistió en que “hay peor suerte si la buscas, si fumas tendrás más probabilidad de tener la mutación que lleva al cáncer de pulmón, aunque si no fumas también puede pasar, pero es menos probable. La idea de que es todo mala suerte, tampoco es verdad, la suerte la buscamos nosotros”.

Fuente EFE.

Tags: avances medicosDía Internacional de Lucha contra el Cáncerinmunoterapialucha contra el cancersaludtratamientos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

11 errores más frecuentes que las mujeres cometen en la cama

11 errores más frecuentes que las mujeres cometen en la cama

Evento CocinaSana

Evento CocinaSana

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil