miércoles, noviembre 5, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

La falta de actividad física provoca enfermedades crónicas

La falta de actividad física provoca enfermedades crónicas
Share on FacebookShare on Twitter

ejercicio

La falta de actividad física se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas y mortales como cáncer, diabetes y accidentes vasculares.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El ejercicio incrementa sensiblemente la esperanza y calidad de vida, coincidieron expertos en salud pública reunidos en esta ciudad.

La doctora I-Min Lee, investigadora de la Harvard Medical School y de la Harvard School of Public Health, dio a conocer que cada año se registran cerca de 5 millones de muertes atribuibles a problemas desencadenados por la inactividad física.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, al menos 31% de la población mundial no realiza el mínimo de actividad física necesaria para conservar una buena salud, es decir, al menos 30 minutos de actividad moderada por cinco días a la semana.

La doctora Lee explicó explicó que con base en datos estadísticos y otras fuentes de información, se hizo una proyección del riesgo relativo entre personas que realizan actividad física y aquellas que no para evaluar qué tan propensos son de desarrollar alguna enfermedad crónica.

El resultado fue preocupante: del seis al 10 por ciento de las principales enfermedades crónicas en el mundo se pueden atribuir directamente a la inactividad física, principalmente:

-         10% del cáncer de mama.

-         10% del cáncer de colon.

-         9% de la muerte prematura.

-         7% de la diabetes tipo 2.

-         6% de la enfermedad coronaria.

“Si pudiéramos por un momento eliminar toda la inactividad física en el mundo y que la gente se activara podríamos evitar cerca de 5.3 millones de muertes en un año”, refirió la doctora Lee. De acuerdo con estas proyecciones, publicadas en The Lancet, en la región de América 690,000 muertes pudieron haberse evitado.

“La inactividad física es tan peligrosa como el tabaquismo y la obesidad como generadora de enfermedades no transmisibles. Ser inactivo incrementa tu riesgo de muerte prematura 27 por ciento”, refirió Lee.

Tags: accidentes vascularesactividad fisicacancercancer de colóncancer de mamadiabetesdiabetes tipo 2enfermedad coronariaEnfermedades crónicasmuerte prematura

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Medir las comidas mejora hábitos alimenticios

Medir las comidas mejora hábitos alimenticios

Los Arias, amor por el deporte y la familia

Los Arias, amor por el deporte y la familia

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil