martes, noviembre 18, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

La danza tonifica el cuerpo

La danza tonifica el cuerpo
Share on FacebookShare on Twitter

Bailar incrementa la elasticidad, la fuerza y el movimiento.

Estos son algunos de los beneficios  que nos brinda la danza ya sea árabe, del vientre u oriental. “Con la danza oriental logramos refinamiento y flexibilidad; por lo tanto los ejercicios físicos y la danza misma ponen el cuerpo al servicio de las emociones, vibraciones y sensaciones, siendo también una forma de comunicación sensorial mediante la cual recibimos directamente a nuestros sentidos un estímulo que nos mueve y nos permite controlar cada parte de nuestro cuerpo”, asegura Zamira, maestra de danza árabe en el país

You might also like

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

“Belly dance”, “danza árabe”, también conocida como “danza del vientre”. Su nombre real es “danza oriental”.

Se desconoce un origen exacto, pero algunas teorías plantean que desciende de las danzas del antiguo Egipto. También se plantea que procede de un baile religioso que practicaban las “sacerdotisas” en los antiguos templos.

La danza oriental se ha considerado un baile “folclórico” que se practicaba con una sola bailarina, pero hoy día se realizan hermosas coreografías en grupo.

Esta danza se caracteriza principalmente por la diversidad de movimientos suaves y fluidos que se coordinan con las diferentes partes del cuerpo, lo que la convierte en un arte que requiere de mucha concentración. La región del cuerpo que más se trabaja es el vientre, que siendo la parte central debería ser con la que nos encontramos aún más conectadas, y es por el contrario con la que menos nos identificamos, pues más visibles son las manos, los pies y la cabeza. Por otra parte, el vientre es una de las regiones más “tensas”, esto por cuestiones de actitud a la defensiva y posturas rígidas que evitan relajar esta zona.

Para Zamira esta danza es “una expresión de el  alma y espíritu a través de los movimientos corporales, al trabajar el cuerpo lo vamos fundiendo en el alma y engrandecemos nuestro espíritu, tratamos de controlarlo y así transmitir la esencia de nuestra feminidad”.

Beneficios de la Danza

  • Se aprende a educar nuestro diafragma para que respiremos correctamente, descargando así nuestros pulmones, ahora cargados de mucha energía.
  • Todos nuestros órganos se activan y se ejercitan desde nuestro interior, lo que puede influir de manera positiva en nuestra salud.
  • Se  aprende a mantener una buena postura para que la  columna vertebral ejerza su función, sin lastimarla.
  • Los brazos adquieren una dimensión de alas, no sólo por su estética de movimiento sino también por su función de mantener el equilibrio.
  • El torso adquiere mayor flexibilidad, lo que permite trabajar nuestro abdomen de manera placentera.

Zamira se ha capacitado con grandes maestros internacionales, es la única en Centroamérica que  ha realizado un DVD instruccional y lo ha lanzado a aquellas personas que desean aprender esta práctica desde casa; o bien,  asistir a clases, personalizadas, en grupo o privadas.

Con ellas  puedes experimentar que la danza árabe no solo es un arte, sino también una cultura, expresada a través del cuerpo y en donde  lo único que se necesita son las ganas de “aprender” “recordar” y “disfrutar”.

 

Relacionado Posts

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Recomendados

¿Cómo tratar las irritaciones de tu bebé?

¿Cómo tratar las irritaciones de tu bebé?

No bajes la guardia por el Zika

No bajes la guardia por el Zika

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil