Salud

Jugoterapia: el poder de las frutas para tu bienestar

lunes 27, abril 2020 - 7:02 am

jugos naturales frutas verduras

Como muchas otras tendencias saludables de la medicina natural para el cuerpo, la jugoterapia es un término del, estamos seguros, querrás aprender más.

  • ¿Qué es la jugoterapia?

Jugoterapia es la rama de la medicina natural que estudia, investiga y experimenta la aplicación de jugos de frutas y verduras y su combinación como parte de la nutrición humana, para el tratamiento de enfermedades y, sobre todo, para prevenirlas.

También es conocida como juicing o como esta de moda Detox, se utiliza para desintoxicar el cuerpo y aprovechar todos los nutrientes de las frutas y verduras.

publicidad

 

Es muy importante para la elaboración de jugos la combinación correcta de las frutas. Existen tres tipos de frutas:

1. Frutas dulces como mango, melón, sandia, plátano, higo, tuna, pitaya, mamey, guanábana, zapote.

2. Frutas neutras como papaya, manzana, durazno, jícama, aguacate, pera, y algunos tipos de plátanos.

3. Frutas ácidas como limón, granada, toronja, naranja, mandarina, piña, fresa, uva, ciruela, guayaba, lima, tamarindo.

No se recomienda combinar frutas dulces con frutas ácidas porque se fermentan y pueden ocasionar gases, agruras, acidez y mala digestión.

Lo mejor es consumir de una sola fruta durante el día, consumir de dos o más pero de su misma clasificación o combinar frutas dulces con neutras, o neutras con ácidas. En este caso, entre menos combinaciones hagamos es mejor (el melón y la sandia, se recomienda consumirlos solos).

  • Algunas combinaciones sugeridas

1. Zanahoria, remolacha, manzana, limón amarillo o limón, jengibre.

2. Espinacas, acelga, apio, pepino, limón y pepino.

3. Pepino, apio, manzana y limón.

4. Piña, menta, acelga, espinaca, limón.

 

Fuente:
Ana Morales Coley, coach de Salud Holística

ana@amorcenter.com

 



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

10 frutas que debes comer para favorecer tu salud

La sobre medicación es cada vez más común y, aunque no siempre es evitable  puede reducirse …

MÁS INFORMACIÓN
Estos son los 8 alimentos que más alergias causan

Las alergias alimentarias son comunes. Se estima que esta condición afecta a entre el 6% y 8% …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario