viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Japoneses recrean unidad básica del riñón a partir de célula de ratón

Japoneses recrean unidad básica del riñón a partir de célula de ratón
Share on FacebookShare on Twitter

riñones

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Un equipo de investigadores nipones ha logrado recrear con éxito una nefrona, la unidad básica del riñón, a partir de una sola célula de ratón, un paso importante para crear en el futuro tratamientos para regenerar estos órganos en pacientes con fallos renales, informó el diario Asahi .

"Si logramos desarrollar un método que emplee una célula humana y combinarlo con células pluripotentes inducidas (iPS), todo ello podría emplearse en el campo de la medicina regenerativa", explicó Shinji Kitamura, investigador de la Universidad Okayama y líder del proyecto, en declaraciones recogidas hoy por el rotativo.

El equipo asegura haber desarrollado la nefrona a partir de una solo célula extraída del riñón de un ratón.

Una nefrona es la unidad básica funcional de un riñón y sirve para regular el agua y filtrar los solubles, como el sodio, de la sangre.El equipo de investigadores nipones aislaron la célula del ratón y la cultivaron en un medio grueso y con textura gelatinosa que permitió que el material creciera en todas direcciones.

Tres semanas más tarde, la célula adquirió la forma de una estructura virtualmente idéntica a la de una nefrona con una parte de dicha estructura ostentando la función de generar orina, según los investigadores.

El grupo espera perfeccionar el método y lograr repetirlo con material genético humano para combinarlo con iPS, que son células con la capacidad de convertirse en cualquier tipo de tejido.

Las iPS fueron descubiertas por el japonés Shinya Yamanaka, premio Nobel de Medicina 2012, y además de suponer el futuro de la medicina regenerativa resuelven en principio el problema ético de trabajar con células madre de embriones.

Tags: cancercélulas madreembrionesexperimentosriñones

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

¿Cuál es el mínimo de ejercicio que se debe hace?

¿Cuál es el mínimo de ejercicio que se debe hace?

Estos son algunos mitos de la palabra "bixesualidad"

Estos son algunos mitos de la palabra "bixesualidad"

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil