jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Inauguran el primer banco de leche humana

Inauguran el primer banco de leche humana
Share on FacebookShare on Twitter

Los recién nacidos, sobre todo los de bajo peso y prematuros, necesitan la leche materna para sobrevivir y desarrollarse bien.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Un 20.8% de los bebés que nacen en el Hospital Maternidad sufren de bajo peso o son prematuros. El proceso para ayudar a los recién nacidos a sobrevivir es delicado y la lactancia materna es un punto esencial que les permite desarrollarse.

Una de los mayores limitantes que existían para enfrentar esa incidencia era la ausencia de un centro de recolección de leche humana que pudiera proveer a los bebés, que tenían madres con problemas para producir la leche. Roberto Sánchez, director de Maternidad, dijo que tenían que usar leche artificial, pese a que sus beneficios no fueran los mismos.

Frente a esa situación, cuando ayer  se inauguró el primer banco de leche en dicho nosocomio, la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, expuso que en él se  unían los esfuerzos para reducir la mortalidad neonatal y para hacerle frente al problema de la prematurez.

Datos del Ministerio de Salud establecen que ha habido un aumento de bebés prematuros desde el 2009, cuando se atendieron siete mil 270 casos. El año pasado nacieron 8 mil 648, lo que reflejó un alza de más de mil casos de prematurez. “El 21% de los nacidos prematuros requirió hospitalización”, apuntó Rodríguez.

Sánchez expuso que a través del consumo de la leche materna, los bebés recuperan el peso más rápido y se acorta el tiempo que deben mantenerse ingresados.

“La leche materna no puede ser reemplazada en los componentes que protegen contra las enfermedades y que permiten el desarrollo inicial del niño”, aseguró José Ruales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El desarrollo del banco de leche tuvo una inversión de $70 mil y contó con el apoyo del Gobierno de Brasil y la Alianza Neonatal. Sánchez invitó a todas las madres que tengan sobreproducción de leche a que se acerquen al hospital para donarla. Aseguró que la leche será completamente segura para el consumo de los bebés.

Salud espera poder tener instalados cinco bancos de leche humana en el país, dos de éstos estarán ubicados en los hospitales de Santa Ana y San Miguel, ya que son centros que también atienden muchos partos.

20,8% de los bebés que nacen en Maternidad son prematuros o tienen bajo peso.

Tags: Alianza Neonatalbanco de lechebebescentro de recolección de leche humanaenfermedadesHospital MaternidadJosé Rualeslactancia maternaleche artificialleche maternaMaría Isabel RodríguezMinisterio de Saludministra de Saludmortalidad neonatalnosocomioobierno de BrasilOrganización Panamericana de la Saludprematurez

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Pacientes con alzheimer mantienen vivas las emociones pese a perder memoria

Pacientes con alzheimer mantienen vivas las emociones pese a perder memoria

Las cinco enfermedades más comunes que vienen con el inicio de clases

Las cinco enfermedades más comunes que vienen con el inicio de clases

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil