sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Gastritis, ¿cómo prevenir este molesto mal?

Gastritis, ¿cómo prevenir este molesto mal?
Share on FacebookShare on Twitter

La gastritis es uno de los problemas de salud más comunes en nuestra sociedad, para prevenir este padecimiento es necesario mantener una alimentación sana, libre de colorantes, excesos de grasas y condimentos.

Igual de importante es respetar los horarios para tomar tus alimentos, evitar el alcoholismo y el tabaquismo, son algunas de las recomendaciones para su prevención. 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Consejos para prevenir la gastritis

  • Lava muy bien tus manos antes de comer.
  • No olvides lavarlas con agua y jabón después de ir al baño. 
  • Prefiere los alimentos que han sido preparados adecuadamente.
  • Bebe al menos ocho vasos de agua al día.
  • Evitan el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos.

 

Los molestos dolores provocados afectan la salud en general de la familia.

Según la Organización Mundial de la Salud, la mitad de la población mundial está infectada con Helicobacter Pylori, bacteria causante de este padecimiento que se produce cuando se inflama la capa del tejido que recubre el interior del estómago.

Fernando Contreras, gastroenterólogo, explica que la bacteria Helicobacter Pylori y el consumo constante de ciertos medicamentos y que las complicaciones de esta afección dependen del cómo se produjo la enfermedad.

“Con la bacteria es común que se presenten úlceras y estas pueden sangrar, perforar el estómago, o producir obstrucción. Al cabo de muchos años es posible que las úlceras se degeneren en gastritis atrófica, asociada al cáncer gástrico.

Es importante mencionar que en el caso de la gastritis causada por medicamentos, las complicaciones principales son sangrado o perforación del revestimiento del estómago.

Mitos y realidades

Se cree que los acidulantes son la principal causa de la gastritis, sin embargo no son capaces de producir daños tisulares o daños en el tejido del estómago.

A pesar de ello son consumidos por millones de personas en todo el mundo y no existe evidencia científica que demuestre que estos aditivos afecten la mucosa gástrica”.

Al mantener una alimentación saludable es posible prevenir este padecimiento.

Toma en cuenta los siguientes dichos que debes conocer:

Los niños no padecen. Falso

Los niños pueden desarrollar gastritis a partir de los dos años de edad. Si no cuentan con hábitos alimenticios adecuados y consumen muchas gaseosas, comida chatarra o dulces, puede que la padezcan desde temprana edad.

Comer en horario desordenado lo provoca Verdadero

Largos periodos de ayuno irritan la mucosa gástrica. Es claro el reloj biológico del cerebro para enviar la señal de secretar ácido según los horarios de comida que nosotros le impongamos.

La mayoría de ocasiones es causada por una bacteria. Verdadero

La más gastritis más frecuente es infecciosa o sea es producida por una bacteria llamada Helicobacter Pylori.

Consumir yogurt y otros lácteos alivia los malestares. Falso

Alivian el dolor momentáneamente porque refrescan el estómago, pero dos y tres horas después, aumentan la acidez estomacal, se deben preferir el consumo de productos descremados y bajos en grasa.

Recuerda que lo más importante es visitar periódicamente al médico para proteger su estómago y tu salud en general.

REFLUJO GASTROESOFÁGICO, UN TRASTORNO POPULAR EN LOS SALVADOREÑOS

Tags: bacteriasestomagoestudiogastritisOMSsaludvidasana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Por un maquillaje sin complicaciones

Por un maquillaje sin complicaciones

7 reglas para que tengas éxito en la cama

7 reglas para que tengas éxito en la cama

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil