viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Fibrosis Quistíca: una enfermedad rara congénita e incurable

Fibrosis Quistíca, conoce sobre esta enfermedad congénita incurable
Share on FacebookShare on Twitter
"Tu respiras sin pensar, yo solo pienso en respirar", Pacientes de la Fundación contra la FQ de El Salvador

El día Mundial de la Fibrosis Quística (FQ) se celebra cada 8 de septiembre, con el objetivo de impulsar una campaña de concientización y difusión, para dar a conocer esta dura enfermedad.

La Fibrosis Quística es una enfermedad congénita hereditaria, no contagiosa, hasta el momento incurable, con la que algunos niños nacen. 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Está caracterizada, por un defecto genético, que altera las glándulas que producen moco en los aparatos: respiratorio y digestivo, siendo éste espeso y pegajoso, que en lugar de lubricar, los obstruye y ocasiona su mal funcionamiento.  

Esta misteriosa enfermedad genética, es muchas veces difícil de identificar, porque los síntomas son parecidos a algunas enfermedades comunes en nuestro medio.  

Los síntomas más frecuentes de la fibrosis quística:

  • Infecciones respiratorias frecuentes. 
  • Bronco espasmos, silbilancias (silbidos como maullido de gato) 
  • Tos crónica. 
  • Bronquiectasias. Hemoptis (expectoración con sangrado)  
  • Dedos hipocráticos  (dedos en palillo de tambor) 
  • No aumento de peso, retraso en el crecimiento por mala absorción. Con frecuencia, los niños afectados tienen mucho apetito pero no aumentan de peso o crecen con lentitud. 
  • Materiales fecales con mal olor y abundantes  
  • Obstrucción intestinal llamado íleo meconial, en un recién nacido 
  • Diarrea crónica (restos de comida en la materia).
  • Sudoración muy salada.   

En países desarrollados la esperanza de vida para una persona con FQ ronda  los 40 años, en El Salvador es de alrededor de 15 años.

Fundación Contra La Fibrosis Quistica El Salvador -Hospital Bloom

En nuestro país existe una institución creada oficialmente en 1998, por padres de familia dispuestos a luchar por la vida de sus hijos y sobre todo dar a conocer que es dicha enfermedad.

También, se busca concientizar sobre lo difícil que es vivir con fibrosis quística, en un país en donde existen pocos especialistas y ningún apoyo gubernamental. 

La fundación contra la fibrosis quística tiene diferentes necesidades.

Actualmente atiende a más de 40 niños, quienes reciben tratamiento, pero sus medicamentos son de alto costo y la mayoría de ellos proviene de una familia de bajos recursos. 

Se estima que el tratamiento por paciente puede ir desde los $400 hasta más de $7,500 mensuales, dependiendo de su estado de salud.

Una vez más la fundación se une para apoyar la esperanza de los niños y sus familias, en conmemoración del #DíaMundialdelaFibrosisQuística este domingo 8 de septiembre en la plaza Salvador del Mundo desde las 9:00 a.m. 

El presidente de la fundación, Gilberto Barrera invitó a toda la población para que asisten y se solidaricen con los pacientes. 

“Queremos motivarte que asistas y puedas apoyarnos, conocernos y juntos nos unamos, gritemos y luchemos para que los pacientes con fq puedan tener un mejor tratamiento, que nos haga crecer más nuestras esperanzas y calidad de vida”, agregó Barrera. 

“LA FIBROSIS QUÍSTICA ES UNA ENFERMEDAD INVISIBLE QUE POR DENTRO TE DESTRUYE Y NI SIQUIERA TE DAS CUENTA”

Mayor información sobre la Fundación Contra La Fibrosis Quistica El Salvador -Hospital Bloom

Correo: fibrosisquisticahospitalbloom@gmail.com

Teléfono: 7670-9835

Tags: día mundial de la fibrosis quísticael salvadorenfermedad congénitaenfermedades rarasfibrosis quísticafundacionincurable

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Estos son los beneficios de la miel

Estos son los beneficios de la miel

¿Por qué el urólogo es el médico que todo hombre debe visitar?

¿Por qué el urólogo es el médico que todo hombre debe visitar?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil