Familia & hogar

Factores de riesgo para una cesárea

jueves 15, noviembre 2012 - 12:06 pm

¿Qué circunstancias provocan que mi parto sea mediante cesárea?

Aunque no lo crea, hay madres que prefieren el parto mediante cesárea, pero para otras, recibir este tipo de noticia, puede resultar muy traumático, sin embargo, hay que reconocer que hay circunstancias que no se pueden evitar.

Dalia de Saravia, ginecóloga y obstetra del Centro Ginecológico, explica que el parto por cesárea, se lleva a cabo cuando el parto vaginal no es posible o no es seguro para la madre o el niño.

publicidad

La cirugía, generalmente se hace mientras la madre está despierta, pero con anestesia regional, el doctor procede a realizar una incisión a través del abdomen. Se abre el útero y el saco amniótico y se extrae al bebé.

 

Pero, ¿qué situaciones conducen a que la madre sea remitida a cirugía?

1)      Cuando el bebé se encuentra en una posición que obstaculice la salida, o cuando el bebé es muy grande.

2)      Si ha existido cualquier tipo de tumores o cicatrices en la cérvix.

3)      Una mujer con caderas muy estrechas, puede ser sometida a la cirugía.

4)      Cuando el cuello uterino no se ha dilatado lo suficiente.

5)      El haber tenido un primer parto mediante cesárea conlleva a que el resto sea de la misma manera.

6)      Obesidad en la madre, infección de VIH, herpes genital, enfermedades cardíacas, entre otras enfermedades patológicas.

7)      Partos gemelares donde uno de los bebés no se encuentre en la posición adecuada o cuando se encuentran bajo la misma placenta.

8)      Cuando la placenta se desprende, estando el bebé en el vientre.

 

 

 

 

 



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Expertos reiteran que comer en compañía mejora el bienestar emocional

El profesor José Antonio López, del departamento de Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento de …

MÁS INFORMACIÓN
Cómo instalar una biblioteca en casa

  Uno de los mayores desafíos a nivel mundial es fomentar el hábito de la lectura en …

MÁS INFORMACIÓN
Rompiendo tabúes para hablar sobre sexualidad con los niños

Nunca es demasiado temprano para hablar sobre sexualidad. En realidad, todos los padres deberían saber que …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario