viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Estudio revela que la telemedicina reduce un 54% la mortalidad cardiovascular

Estudio revela que la telemedicina reduce un 54% la mortalidad cardiovascular
Share on FacebookShare on Twitter

 

Europa Press

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha participado en un estudio pionero que demuestra que las herramientas de telemedicina pueden transformar el manejo clínico de la insuficiencia cardiaca, una de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia e impacto sanitario. Los resultados del ensayo, publicados en la revista The Lancet Digital Health, confirman que el uso combinado de telemonitorización y teleintervención reduce un 70% los episodios de descompensación y un 54% la mortalidad cardiovascular.

El estudio, denominado HERMeS (Heart failure Events Reduction with Remote Monitoring and Digital Health Support), ha sido liderado por el Hospital Universitario de Bellvitge, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), y se desarrolló entre 2018 y 2022 con la participación de diez centros hospitalarios de todo el país.

En el caso de Asturias, el HUCA contribuyó con 42 pacientes al ensayo, lo que representa cerca del 10% del total de 506 participantes, todos ellos hospitalizados previamente por descompensación. Los pacientes se dividieron en dos grupos: uno recibió el tratamiento habitual y el otro utilizó una plataforma digital para el seguimiento diario y consultas en remoto con el equipo médico.

Los resultados muestran que el grupo que empleó herramientas de telemedicina redujo su riesgo de nuevos eventos del 41% al 17%. En palabras del doctor Sergi Yun Viladomat, del Hospital de Bellvitge, "estos datos refuerzan la necesidad de incorporar la telemedicina en las guías clínicas como un modelo seguro, escalable y eficaz, tanto para mejorar la calidad de vida como para aliviar la carga asistencial".

Desde Asturias, los investigadores principales Eva García Marina y Álvaro González Franco han destacado la eficacia del sistema: "La clave del éxito ha sido la capacidad de actuar de forma proactiva. Los pacientes del grupo tecnológico fueron contactados con más frecuencia, lo que ha permitido intervenir antes de que se produjeran complicaciones graves".

APLICACIÓN REAL

La Consejería de Salud del Principado trabaja ya en el diseño de un sistema integral de monitorización remota para pacientes con insuficiencia cardiaca, tanto en hospitales como en Atención Primaria. La propuesta se apoya en la experiencia acumulada del programa Umipic, presente en cinco hospitales asturianos: Cabueñes, Fundación Jove, San Agustín, Valle del Nalón y HUCA.

Según datos de la Consejería, esta patología genera cada año alrededor de 3.000 hospitalizaciones en Asturias, mil de ellas en el área sanitaria IV, con pacientes mayoritariamente crónicos y pluripatológicos. La implantación de esta tecnología permitiría reducir reingresos, mejorar la calidad de vida y optimizar el uso de los recursos sanitarios.

Tags: mortalidad cardiovasculartelemedicina

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Tonifica los glúteos y hazlos redondos con “puentes”

Tonifica los glúteos y hazlos redondos con “puentes”

Cinco cosas que impiden una buena noche de sueño

Cinco cosas que impiden una buena noche de sueño

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil