miércoles, noviembre 5, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Este es el daño que causa al pulmón fumar menos de 5 cigarrillos

Día mundial sin tabaco, momento de apagar el cigarrillo
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo estudio de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, ha demostrado que solo unos pocos cigarrillos al día causan daño pulmonar a largo plazo. De hecho, el impacto del tabaquismo en la función pulmonar dura décadas, lo que contradice que que solo harán falta unos pocos años para que la tasa de disminución de la función pulmonar vuelva a la normalidad después de que los fumadores dejen de fumar.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Las personas que fuman menos de cinco cigarrillos al día causan daños a largo plazo en sus pulmones, afirma un nuevo estudio dirigido por investigadores del Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia.

"Muchas personas suponen que fumar algunos cigarrillos al día no es tan malo --recuerda la líder del estudio Elizabeth Oelsner, profesora asistente de Medicina en el Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia--. Pero resulta que la diferencia en la pérdida de la función pulmonar entre alguien que fuma cinco cigarrillos al día frente a dos paquetes al día es relativamente pequeña".

Los investigadores analizaron específicamente la función pulmonar (la cantidad de aire que una persona puede inhalar y exhalar) en fumadores, exfumadores y nunca fumadores. La función pulmonar disminuye naturalmente con la edad (a partir de los 20 años), y es bien sabido que fumar acelera la disminución.

Debido a la gran cantidad de personas en el estudio, más de 25.000, Oelsner y sus colegas pudieron ver diferencias en la función pulmonar entre los fumadores ligeros (menos 5 cigarrillos / día) y los fumadores empedernidos (más de 30) que otros estudios no han podido detectar.

Su análisis encontró que la función pulmonar en los fumadores leves disminuye a un ritmo mucho más cercano al de los fumadores empedernidos que los no fumadores. En comparación con la tasa de disminución en un no fumador, establecida en cero para el análisis, la disminución adicional para los fumadores leves es de 7,65 ml / año, frente a 11,24 ml / año para los fumadores empedernidos.

Eso significa que un fumador leve podría perder aproximadamente la misma cantidad de función pulmonar en un año que un fumador empedernido podría perder en nueve meses.

"Fumar unos pocos cigarrillos al día es mucho más arriesgado de lo que mucha gente piensa --advierte Oelsner--. Se debería alentar a todos a dejar de fumar, sin importar cuántos cigarrillos por día estén usando".

Además, el estudio también probó una suposición, basada en un estudio de hace 40 años, de que la tasa de disminución de la capacidad pulmonar se normaliza a los pocos años de dejar de fumar.

El nuevo estudio muestra que, aunque la capacidad pulmonar disminuye a una tasa mucho menor en los exfumadores (un extra de 1,57 ml / año en comparación con los no fumadores) que los fumadores actuales (un extra de 9,42 ml / año), la tasa no se normaliza (alcanza cero) durante al menos 30 años.

"Eso es consistente con muchos estudios biológicos --aclara Oelsner--. Hay diferencias anatómicas en el pulmón que persisten durante años después de que los fumadores dejaron de fumar y la actividad genética también permanece alterada".

El efecto del tabaquismo sobre la función pulmonar explica por qué los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que se diagnostica cuando la función pulmonar cae por debajo de cierto umbral.

Los fumadores ligeros pueden tener un mayor riesgo de desarrollar EPOC del que la mayoría de los investigadores han pensado, dice Oelsner. La mayoría de los estudios de EPOC han analizado solo a fumadores con hábitos más fuertes (más de 10 años fumando un paquete).

"Probablemente necesitemos expandir nuestras nociones de quién está en riesgo --destaca Oelsner--. En el futuro, si encontramos terapias que reducen el riesgo de desarrollar EPOC, todas las personas con mayor riesgo deberían beneficiarse".

Tags: cigarrilloscigarrosfumarpulmónsalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil