jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio El Especialista

Esta es la enfermedad que va más allá de la depresión

Esta es la enfermedad que va más allá de la depresión
Share on FacebookShare on Twitter

¿Te resulta realmente difícil sentirte motivado, optimista y feliz? ¿Las personas te reconocen como alguien que siempre manifiesta una actitud negativa y pesimista ante cualquier circunstancia? ¿Te sientes incapaz de divertirte y gozar de la vida? ¡Presta atención! Podrías estar sufriendo de un trastorno depresivo persistente llamado distimia.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Este padecimiento es una depresión crónica, lo que significa que es continua y se desarrolla durante un tiempo prolongado. A grandes rasgos, consiste en una sensación constante de melancolía y baja autoestima.

https://giphy.com/gifs/fun-people-nickelodeon-8erqnrk0fCNNu

LOS MÁS AFECTADOS

SE PRESENTA EN EL 5-6% DE LA POBLACIÓN GENERAL, SEGÚN ESTADÍSTICAS OFICIALES DEL SISTEMA DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE VIRGINIA Y ES MÁS COMÚN EN HOMBRES QUE EN MUJERES.

Te recomendamos: Cómo convivir con una persona con depresión

En El Salvador, la distimia ha ocupado en los últimos años, el primer lugar entre las causas de consulta médica en psiquiatría, según datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

La distimia suele iniciar en la niñez, adolescencia o adultez temprana, aumentado las probabilidades en personas que tienen familiares de primer grado que han presentado algún trastorno depresivo.

Quienes también son más propensos a sufrir de este tipo de traumas psicológicos son las personas que han pasado por eventos traumáticos o sumamente estresantes, y que tienen una percepción muy negativa de la vida.

Te puede interesar: ¿Por qué algunas personas son inmunes a la depresión?

 

MANIFESTACIONES MÁS FRECUENTES

https://giphy.com/gifs/art-animation-black-and-white-26ufcMjwXjpTHNG1i

Es importante mencionar que para determinar si una persona padece distimia, esta debe haber presentado los siguientes síntomas al menos por dos años:

  • Tristeza constante y sensación de vacío
  • Anhedonia: incapacidad de experimentar placer en cosas cotidianas que antes lo generaban
  • Astenia: sensación continua de cansancio a pesar de no haber hecho nada
  • Desesperanza y desinterés en el futuro
  • Baja autoestima
  • Dificultades para enfocar y mantener su atención
  • Irritabilidad
  • Alteraciones en el apetito: comer mucho o muy poco
  • Alteraciones del sueño
  • Aislamiento de familiares, amigos y actividades sociales
  • Sentimientos de culpa y preocupaciones por eventos pasados

EFECTOS

Al ser crónica impacta de forma negativa la calidad de vida de quienes la padecen: bajo rendimiento en las actividades diarias, obstrucción en las relaciones interpersonales y formaciones de conflictos familiares y sociales.

TRATAMIENTO

Se aborda desde los ámbitos psiquiátrico y psicológico, siendo el primero el encargado de proveer y supervisar el tratamiento farmacológico necesario para el combate de los síntomas que experimenta el paciente.

El psicólogo, por su lado, a través de terapias, brinda las herramientas necesarias para que el paciente afectado exteriorice y gestione sus pensamientos y sentimientos. Gracias a su alto nivel de éxito, se auxilian de la terapia conductual cognitiva.
Las personas con este diagnóstico mejoran significativamente con el tratamiento farmacológico y la terapia, pero suelen necesitar el acompañamiento psicológico el resto de su vida.

DIFERENCIAS CON LA DEPRESIÓN

 

El Trastorno Depresivo Persistente o distimia tiene una duración de al menos dos años y se prolonga por tiempo indefinido, mientras que la depresión suele presentarse a través de episodios.
Además, en la distimia los síntomas pueden ser de menor intensidad que en una depresión aunque el padecimiento sea más largo, lo que permite que una persona sea más funcional.

Te puede interesar: Signos más alarmantes de la depresión

Fuente: 

Lic. Dina Semsch
Psicóloga
@Dinasemschpsicologa
dsemsch@gmail.com

 

Tags: antecedentes de depresiónbienestarcómo es una enfermedadcuál es la enfermedaddepresiónDina Semschel salvadorpadecimientopsicologiarevistasaludsíntomastristezavidasana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Los trastornos psiquiátricos comunes comparten genética

Los trastornos psiquiátricos comunes comparten genética

Acelera tu metabolismo con estos cinco pasos

Acelera tu metabolismo con estos cinco pasos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil