miércoles, noviembre 5, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Enfermedades más raras del mundo

Enfermedades más raras del mundo
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 28 de febrero se celebró el día de las enfermedades raras, desde hace diez años, miles de personas en el mundo se unen para conmemorar esta fecha.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Este año, el tema elegido es la investigación. A pesar que se registran avances significativos, se deben realizar mayores esfuerzos porque se teme que 300 millones de personas en todo el mundo sufren de enfermedades raras y no existe cura para estas. Además, los tratamientos disponibles para la gran mayoría, son escasos.

Una enfermedad rara es cualquiera que afecta a un pequeño porcentaje de la población. A nivel mundial existen más de 6,000 enfermedades de este tipo: el 80% son de origen genético y en ocasiones son graves y afectan la vida de los pacientes.

A continuación te presentamos una lista con las cinco enfermedades más raras del mundo.

Delirio de Cotard o síndrome del muerto viviente: Es una forma de psicosis delirante extrema, conocida como el síndrome zombie. Es un avanzado desorden mental hipocondríaco, donde el paciente cree estar muerto; piensa que sufre putrefacción de órganos y alucina con el olor de la descomposición de su cuerpo.

Hipertricosis o síndrome del hombre lobo: El síndrome del hombre lobo es una enfermedad genética que afecta a 1 de cada 1000 millones de personas, presenta excesivo crecimiento del vello en el rostro, orejas y hombros. Hay una anomalía entre la dermis y epidermis, dando lugar a unos 5 millones de folículos pilosos más de lo normal.

Hutchinson-Gilford Progeria. Afecta solo a 1 de cada 8 millones de niños. Es genética y su aparición da lugar a un rápido envejecimiento del niño en la primera infancia. Los síntomas incluyen calvicie, una cabeza grande, dificultad para movilizarse y endurecimiento de las arterias.

Síndrome de Proteus. Es una condición genética que deforma los huesos y tejidos de todo el cuerpo, presenta malformaciones, excesivo crecimiento de la piel y el de los órganos y una atípica formación del esqueleto. El caso más conocido de la historia es el del llamado Hombre elefante.

Metahemoglobinemia. Se caracteriza por la presencia de un nivel elevado de metahemoglobina en la sangre, la hemoglobina puede transportar el oxígeno, pero es incapaz de liberarlo de manera efectiva a los tejidos del cuerpo. Esta enfermedad de la sangre provoca que la piel se vuelva de color azul.

Fuente: eurodis.org

Tags: curaenfermedadesmedicinaMundialrarastratamientos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil