Salud

Enfermedades más frecuentes en la mujer según su edad

jueves 11, febrero 2021 - 12:00 am

Las enfermedades en mujeres están unidas a factores externos como internos, el estrés, la genética y la edad, juegan un rol importante para desarrollar ciertas patologías.

Enfermedades en la mujer de acuerdo a su edad

13-18 años

publicidad

Es la etapa de la pubertad experimentamos diferentes cambios fisicos y emocionales que pueden impactar en nuestra salud. La menstruación es irregular en los primeros años porque nuestro aparato reproductivo no ha madurado.

Es común experimentar:

  • Acné
  • Asma
  • Dolores de cabeza
  • Trastornos mentales
  • Infecciones de nariz, garganta y oído
  • Obesidad
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Vaginitis

19-39 años

En esta etapa la mujer atraviesa diferentes situaciones como los estudios universitarios, inicia una vida laboral, atraviesa un embarazo y se convierte en madre. Las responsabilidades son mayores, por lo que puede enfermarse con mayor frecuencia.

  • Acné
  • Artritis
  • Asma
  • Problemas de espalda
  • Cáncer
  • Clamidia
  • Depresión
  • Diabetes
  • Problemas ginecológicos
  • Migraña
  • Presión arterial alta
  • Trastornos menstruales
  • Obesidad
  • Infecciones de las vías urinarias
  • Enfermedades de transmisión sexual

Te puede interesar: SIETE HÁBITOS PARA EVITAR QUE EL CÁNCER LLEGUE A TU VIDA

40-64 años

Esta etapa la mujer atraviesa cambios hormonales, entra a la menopausia y al climaterio. Se recomienda realizar ejercicio y llevar una alimentación sana porque puede aumentar fácilmente de peso y sufrir diferentes problemas de salud.

  • Artritis
  • Asma
  • Cáncer
  • Depresión
  • Diabetes
  • Migraña
  • Enfermedad cardíaca y pulmonar
  • Presión arterial alta
  • Menopausia
  • Transtornos mentales
  • Problemas musculares y óseos
  • Infecciones de nariz, garganta y oido
  • Obesidad
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Úlceras
  • Infecciones en vías urinarias
  • Problemas visuales

Más de 65 años 

El envejecimiento conlleva una serie de cambios que afectan física y psíquicamente. Es necesario llevar una dieta equilibrada y practicar actividad física regular.

  • Artritis
  • Asma
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Problemas de audición y visión
  • Enfermedad cardíaca y vascular
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad pulmonar
  • Trastornos mentales
  • Problemas musculares y oseos
  • Enfermedades neurologicas
  • Obesidad
  • Osteoporosis
  • Neumonía
  • Úlceras
  • Incontinencia Urinaria
  • Vértigo

 



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Aporta vitamina C a tu cuerpo consumiendo estas frutas

    Los alimentos ricos en vitamina C son el limón, la naranja, la mandarina, las espinacas, el …

MÁS INFORMACIÓN
Estas son las formas para manejar el rencor y otras emociones

  El primer paso para saber cómo dejar de ser tan rencoroso y evitar este sentimiento es identificarlo. No …

MÁS INFORMACIÓN
Alimentos que aliviarán tus malestares premenstruales

  Los estudios demuestran que las mujeres que siguen una dieta basada en plantas suelen tener menos …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario