jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Cocina

El truco viral para recalentar comida sin poner en riesgo la salud

El truco viral para recalentar comida sin poner en riesgo la salud
Share on FacebookShare on Twitter

 

Recalentar alimentos adecuadamente puede marcar la diferencia entre una comida segura y una fuente de contaminación. Con la popularidad del aprovechamiento de sobras surgen dudas sobre cuál es la manera correcta de calentar platos sin poner en riesgo la salud. El proceso parece sencillo, pero el mal manejo de las temperaturas puede favorecer la proliferación de microorganismos peligrosos.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Un vídeo compartido en TikTok por Heinz Yuth, conocido en redes como @soycienciaycocina, explica los fundamentos científicos detrás del recalentamiento seguro. El enfoque gira en torno a evitar la "multiplicación de microbios, que en frío es un proceso lento, a temperatura ambiente es rápido y con el calor se eliminan".

A continuación, un repaso de las mejores prácticas según el tipo de alimento o método, siguiendo sus recomendaciones.

PLATOS PREPARADOS: DEL FRÍO AL CALOR

Según el experto: "retira la comida del frío al momento de consumo" y evita dejarla "en ambiente mucho rato". Sacarla con anticipación y mantenerla a temperatura ambiente solo favorece el crecimiento de microbios.

La clave está en calentar directamente desde el frío y no regresar al refrigerador las porciones ya recalentadas.

MICROONDAS: POTENCIA Y TEMPERATURA

Al utilizar el microondas, "calienta a potencia máxima", indica Yuth. El tiempo puede variar de uno a tres minutos, dependiendo de la cantidad de alimento.

Pero el punto relevante no es el tiempo, sino la temperatura final: "lo importante es que salga muy caliente, sobre los 65 grados", señala el experto. De esta manera se garantiza que los microorganismos presentes hayan sido eliminados.

RECETAS AL FUEGO

La cocina tradicional también requiere atención. Yuth recomienda aplicar "el mismo criterio" que con el microondas, recalcando que lo importante es alcanzar una temperatura segura, no solo que el alimento esté "tibio".

El calor visible no siempre refleja un calentamiento uniforme, por lo que conviene remover los alimentos y asegurarse de que estén calientes en todo su volumen.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Heinz Wuth - Ciencia y Cocina (@soycienciaycocina)

SOBRAS Y PORCIONES

Una de las medidas más relevantes a la hora de evitar riesgos innecesarios consiste en recalentar únicamente la cantidad que se va a consumir en el momento. Lo demás debe de conservarse en frío, como señala el especialista: "calienta solo lo que vas a consumir, el resto se queda en frío".

Recalentar repetidamente el mismo alimento aumenta las probabilidades de contaminación cruzada y pérdida de calidad del propio alimento.

Tags: @soycienciaycocinaalimentacionalimentoscomida seguracontaminacionHeinz YuthmicrobiosmicroondasnutricionRecalentarrefrigeradorsobrastiktok

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Cuando el cabello se cae poco a poco

Cuando el cabello se cae poco a poco

Dip de Lorocos el complemento ideal para tus snacks

Dip de Lorocos el complemento ideal para tus snacks

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil