viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

El sarampión pone en alerta a todo el mundo

Meningococo: Otro frente de batalla de las vacunas en América Latina
Share on FacebookShare on Twitter

El sarampión, una enfermedad evitable pero potencialmente mortal, está resurgiendo en países como Venezuela, Ucrania y Madagascar, pero también en un suburbio de Nueva York, debido a un retroceso de la vacunación en los países ricos y a una falta de acceso en los pobres.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

¿Qué es el sarampión?

Es una enfermedad viral extremadamente contagiosa, más que el Ébola o la gripe, y por la que no existe un tratamiento curativo.

Afecta sobre todo a los niños, pero no solamente. El virus se propaga cuando los enfermos tosen o estornudan y permanece activo durante dos horas.

El sarampión se manifiesta con una fiebre alta antes de una erupción de placas. Es contagiosa durante cuatro días antes y después de la erupción.

A menudo benigno, este mal puede presentar complicaciones graves, respiratorias (infecciones pulmonares) y neurológicas (encefalitis), en particular entre las personas frágiles.

Las autoridades sanitarias mundiales insisten en la importancia de la vacuna, a nivel individual pero también colectivo: una cobertura elevada (95% de la población) protege a las personas que no pueden ser vacunadas debido sobre todo a un sistema inmunitario débil (leucemia, tratamiento antirechazo después de un trasplante…)

Alerta mundial 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef dieron la alarma ante el recrudecimiento del sarampión.

La OMS registró un aumento de 50% de los casos señalados el año pasado respecto a 2017, que dejaron 136.000 muertos en el mundo.

Hasta 2016, la enfermedad estaba en retroceso.

Según Unicef, 98 países señalaron un aumento del número de casos en 2018. Diez, entre ellos Ucrania, Brasil y Francia, son responsables de tres cuartas partes del aumento total.

En Ucrania, donde tuvo lugar la mayor alza, se registraron 35.000 casos en 2018, es decir, 30.000 más que el año anterior. Entre enero y febrero, suman ya 24.000 casos.

– Problemas de acceso a las vacunas –
Según la OMS, los niños que más necesitan estas vacunas no tienen acceso a ellas, debido a sistemas de salud deficientes en los países pobres.

Es el caso de Madagascar donde, según Unicef, 77.000 personas contrajeron el sarampión entre setiembre y febrero. Más de 900 fallecieron, en su mayoría niños.

Unicef y la OMS apoyaron una campaña de vacunación de 11,5 millones de niños en febrero en Yemen, donde varios años de conflicto condujeron a una epidemia.

En Venezuela, escenario de una grave crisis económica que llevó a una penuria de medicamentos, se declararon miles de casos en estos últimos meses.

– El sarampión, producto de exportación –
“Cuando el sarampión surge en un país, es probable que tenga repercusiones en otros porque la gente viaja mucho”, explica a la AFP Daniel Lévy-Bruhl, responsable de vacunación de la agencia de salud francesa Santé Publique France.

A fines de febrero, una familia francesa que se encontraba en Costa Rica y estaba afectada por el sarampión, fue puesta en cuarentena en ese país.

Las autoridades temían que provocara una epidemia en un país que registró su último caso en 2006 y lleva a cabo una campaña gratuita de vacunación.

Según el doctor Lévy-Bruhl, la epidemia que afecta a la comunidad ultraortodoxa judía a las afueras de Nueva York se originó en Israel antes de ser exportada a Estados Unidos.

Fuente: AFP

Tags: enfermedadepidemiaOMSsarampiónvirus

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Refréscate con Body Fantasies

Refréscate con Body Fantasies

Un mal que roba las emociones y productividad

Un mal que roba las emociones y productividad

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil