jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

El ingrediente de la carne roja que "daña el corazón"

El ingrediente de la carne roja que "daña el corazón"
Share on FacebookShare on Twitter

139736462

Científicos estadounidenses informaron que una sustancia química presente en las carnes rojas podría explicar el motivo por el cual consumir mucho bistec, carne molida y tocino es malo para el corazón.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Un estudio publicado por la revista especializada Nature Medicine demostró que la carnitina en la carne roja se degrada por bacterias en el intestino.

Esto da inicio a una cadena de acontecimientos que resultan en altos niveles de colesterol y un aumento de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Varios nutricionistas advirtieron que el estudio podría significar que también hay peligro para las personas que toman carnitina como suplemento.

Son muchos los estudios que se han publicado sobre los riesgos para la salud de la carne roja.

En Reino Unido, el gobierno recomienda no comer más de 70 gramos de carne roja o procesada al día, el equivalente a dos tiras de tocino.

Hasta ahora se creía que los problemas radican en la grasa saturada y en la forma en la que se preserva la carne procesada. Sin embargo, se pensaba que no era sólo eso.

"El contenido de colesterol y de grasa saturada no es tan alto en carne magra, hay algo más que contribuye a aumentar el riesgo a desarrollar problemas cardiovasculares", le explicó a la BBC Stanley Hazen, jefe del estudio.

Bacterias intestinales

Experimentos en ratones y seres humanos demostraron que la bacteria en el intestino podía comer carnitina. Esta sustancia se degradaba en gas, lo que más tarde se convertía en una sustancia química llamada TMAO en el hígado.

El en estudio, el TMAO estuvo muy vinculado al desarrollo de depósitos grasos en los vasos sanguíneos, lo que puede derivar en enfermedades cardiovasculares y muerte.

El doctor Hazen, de la Clínica Cleveland, dijo que el TMAO era muchas veces ignorado. "Puede ser un producto de desecho pero influye significativamente en el metabolismo del colesterol y sus efectos netos llevan a una acumulación de colesterol".

"Estos resultados refuerzan la idea de que es mejor comer menos carne roja", agregó. "Yo solía comer carne roja cinco días a la semana, ahora lo he reducido a menos de una vez cada dos semanas".

El experto afirmó que la investigación podría reforzar la idea de ingerir yogures probióticos para cambiar el balance de la bacteria en el intestino.

Reduciendo la cantidad de bacterias que se alimentan de carnitina podría, en teoría, disminuir los riesgos de la carne roja para la salud.

Naturalmente, los vegetarianos tienen menos cantidad de esa bacteria que los carnívoros.

BBC

Tags: bacteriasbisteccarne magracarne molidacarne rojacolesterolenfermedades cardiovascularesgrasa saturadatocino

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Arranca congreso por XXXII Semana del Odontólogo

Arranca congreso por XXXII Semana del Odontólogo

Canapés de atún con loroco

Canapés de atún con loroco

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil