viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

El calcio: ¿Un aliado o un enemigo?

El calcio: ¿Un aliado o un enemigo?
Share on FacebookShare on Twitter

Te resumimos los beneficios del calcio, un mineral esencial que ha sido objeto de polémica en las redes sociales, debido a estudios recientes.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

¿Qué es y para qué lo necesitamos?

El calcio es un mineral que el cuerpo necesita para formar y mantener huesos, y para llevar a cabo muchas funciones importantes, como la contracción muscular, la transmisión de impulsos nerviosos, liberación de hormonas, latidos cardiacos y coagulación sanguínea.

¿Qué alimentos lo contienen?

Podemos encontrar altos contenidos de calcio en alimentos como: quesos, leche, huevos, sardinas, almendras, yogurt, pistachos, frijoles, espinaca, requesón, cuajada y repollo.

¿Son importantes las cantidades de calcio en productos como leches y jugos?

Sí, en algunos casos, el consumo de alimentos fortificados y suplementos dietéticos podrían aportar nutrientes que, de lo contrario, no se consumirían en las cantidades mínimas recomendadas.

¿Cuándo necesitamos calcio?

Las ingestas recomendadas se relacionan con la edad y el sexo. En los primeros años de vida y la pubertad, las demandas son mayores para procurar el crecimiento de los huesos.

En el embarazo, para garantizar el desarrollo del esqueleto del bebé. Además, estudios afirman que evita enfermedades propias de la gestación, como la preclamsia.

Tras la menopausia, una mayor pérdida de calcio aumenta los requerimientos de calcio para mantener una densidad ósea adecuada y evitar fracturas por estrés.

En el tratamiento de la osteoporosis, que se caracteriza por una densidad de masa ósea baja, junto con un deterioro de la arquitectura del hueso.

Estudios recientes asocian la ingesta de 600 a 800 mg de calcio al día, como factor protector del cáncer colorrectal, formación de pólipos rectales y tumores de colon.

También se asocia a la disminución de peso y regulación de la grasa corporal, aumento el colesterol bueno y disminuyendo el malo, y así evitar enfermedades cardiovasculares.

No se puede saber ciertamente si tomar suplementos de calcio después de haber sufrido accidentes cerebrovasculares debería ser evitado. Es necesario recolectar más evidencia científica, pero siempre se debe consultar a un médico de cabecera”. Dr. Stanley Alas.

 

CONTROVERSIA

En 2019, la revista Neurology publicó un estudio de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), el cual sugiere que las mujeres que toman suplementos de calcio para prevenir enfermedades de los huesos, pueden incrementar el riesgo de sufrir algún tipo de demencia. Sin embargo, apunta: “las mujeres con mayor riesgo de sufrir demencia son las que tienen problemas en el flujo sanguíneo al cerebro” y las que han padecido “accidentes cerebrales”.

El estudio se realizó por un período de cinco años. Incluyó a 700 mujeres entre 70 y 92 años que no tenían demencia, buscando la relación entre demencia y consumo de calcio. 98 mujeres estaban tomando calcio al comenzar el estudio y 54 ya habían tenido un accidente cerebrovascular. Se concluyó que no se puede asegurar al 100 % que los suplementos de calcio provoquen demencia.

¿Automedicación?

Aunque es un producto de venta libre, no es recomendable la automedicación con calcio u otro suplemento. Un médico para evaluar cada caso para que indique el suplemento y las dosis necesarias.

Contraindicaciones

Una alta ingesta de calcio a través de la auto- medicación, podría ocasionar complicaciones como náuseas, vómitos, confusión, debilidad muscular, formación de cálculos renales, interferir con el funcionamiento del corazón e hipertensión.

 

Fuente: Dr. Stanley Alas, Medicina general

Tel: 7560-8877

Tags: bienestarbuena nutricioncalciosalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Todo lo que no sabias sobre el gluten

Todo lo que no sabias sobre el gluten

Black + Decker lanzó la licuadora con la mejor capacidad, potencia y 3 años de garantía

Black + Decker lanzó la licuadora con la mejor capacidad, potencia y 3 años de garantía

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil