Nutrición

El efecto negativo de una mala alimentación

lunes 30, marzo 2020 - 7:00 am

La falta de supervisión de los padres en la alimentación de sus hijos, desde la infancia, puede llevarlos a adquirir malos hábitos alimenticios que den lugar al desarrollo de enfermedades como la diabetes.

Los alimentos procesados se pueden adquirir en cualquier establecimiento, y también están disponibles en los centros educativos, lo que facilita su consumo diario por los niños. Consumir productos con alto contenido calórico, azúcares, aceite y sal, trae efectos negativos al organismo, como sobrepeso y obesidad desde temprana edad.

publicidad

Lo que consumimos puede influir de manera positiva o negativa en nuestro comportamiento, porque cada comida tiene un efecto directo en la producción de señales químicas del cerebro que ayudan a aliviar la depresión, la ansiedad, la neurosis y los trastornos del sueño o potenciar estos problemas, también frecuentes en la diabetes.

Los lácteos (quesos, leche), huevos, pescados, carnes, legumbres, frutos secos y frutas (plátano, piña, aguacate) aportan una sustancia denominada triptófano, imprescindible para sintetizar un neurotransmisor denominado serotonina, relacionado con las emociones, la depresión, el control del hambre y del sueño.

Un déficit de serotonina implica un fallo en los circuitos que requieren esta sustancia.

Una mala alimentación basada en el consumo de azúcar, sal y grasas, produce en nuestro cerebro un efecto similar a
las drogas, lo que puede alterar nuestras habilidades mentales, memoria, aprendizaje, e incluso producir adicción. Por esta razón, es importante la educación alimentaria.

Como padres es parte de nuestra responsabilidad incluir desde temprana edad una dieta saludable en los hijos, con las porciones correctas, preparando refrigerios deliciosos que aporten los nutrientes necesarios para el organismo y evitar los alimentos procesados.

Cuida a tu familia, prepara jugos naturales y bocadillos saludables, para sustituir las frituras y bebidas carbonatadas. Enseña a tus hijos que comer saludable también puede ser delicioso.

Te recomendamos consumir lo siguiente:

  • Más frutas, verduras, granos enteros, leche baja en grasa y productos lácteos.
  • Carnes magras, pescado, huevo y nueces.
  • Disminuir el consumo de grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sal y azúcares.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Advierten que la enfermedad Boca-Mano-Pie puede transmitirse antes de dar síntomas y tras su curación

Europa Press La jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa en España, Raquel Toba, ha advertido …

MÁS INFORMACIÓN
Alertan que niños con sobrepeso tienen mayor riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares

Un informe de la Fundación España Salud (FES) y del Grupo de Investigación en Salud Pública …

MÁS INFORMACIÓN
Estamos frente a una epidemia de sarampión, ¿por qué EEUU, Europa y Asia Central están en alerta?

Por Javier Maldonado Un niño y un adulto en el sur de EEUU tenían el común y …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario