viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Nutrición

Eco, bio y org – ¿Son lo mismo?

Share on FacebookShare on Twitter

verduras vegetales naturales agricultura

Cada vez las personas se van haciendo más conscientes de que los alimentos que hay en el mercado (por motivo de  oferta y  demanda) se han ido desnaturalizando  a fin de conseguir producciones más rentables, dejando un producto final de dudoso beneficio para la salud. Hoy en día, se tiende a buscar que los alimentos sean lo más ancestrales posible, o lo más parecidos a lo que la naturaleza brinda sin la intervención de la mano del hombre, aunque la realidad es que lo natural (paradójicamente) es mucho más caro que lo industrializado y esto hace que surjan frenos entre los consumidores.

You might also like

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

En el etiquetado de los alimentos naturales leemos “producto ecológico”, “producto orgánico” “producto Bio” y nos confunde tanta denominación. La falta de capacidad por parte de los fabricantes a la hora de transmitir esos conceptos hace que sea aún más complicado saber bien qué comprar. Resultan conceptos confusos, abiertos y poco concretos.

¿Qué diferencia hay entre producto bio, producto ecológico y producto orgánico?

La controversia que existe en la terminología usada en las etiquetas para describir un producto alimentario, a saber: Ecológico (Eco), Biológico (Bio) y Orgánico  (Org) no debería existir, ya que en todos los casos, se pretende describir el origen del propio producto y resaltar el hecho de que se trata de un alimento libre de elementos dañinos, tanto para la salud de quién lo ingiere, como para el medio ambiente. Además, son términos que añaden transparencia y  seguridad, puesto que para lucir esa denominación ha sido necesario cumplir con todos los protocolos que exige la normativa vigente. Todos y cada uno de los productos que lleven en su etiqueta el logotipo (sea español, o sea europeo), provienen (tanto en el caso de la ganadería, como de los vegetales) de una fuente natural, sin contaminación, sin uso de sustancias químicas, tales como metales pesados, pesticidas, herbicidas, abonos, sin intervención y modificación genética (transgénicos), etc. En el caso de ganadería, también garantiza que son razas autóctonas, alimentadas de manera ancestral, con alimentos ecológicos y sostenibles y al igual que en los vegetales, sin que existan las manipulaciones genéticas de las razas.

Se puede decir, que las diferencias entre Ecológico, Biológico y Orgánico, son solamente matices semánticos y no cualitativos.

Ecológico, bio y orgánico – matices semánticos

Además del sello de ecológico, como ya hemos resaltado antes, en los tres casos son términos que resultan sinónimos, aunque luzcan con diferentes logotipos. Está el logotipo de Bio, el de Ecológico y el de Orgánico. A todas luces, estos logotipos marcan una diferencia, si bien, la legislación vigente no. Son los propios productores los quehan procurado diferenciarlos centrándose en el análisis de cada una de las palabras y las diferencias no serían más que matices: Bio o biológico por el significado de su raíz, lleva implícito el concepto de vida. Orgánico, palabra que se origina de “órgano” denota orden y armonía y Ecológico, que sería la denominación más completa, describe un producto que respeta con sumo cuidado la cadena alimentaria y el ecosistema, ya que más allá de la parte puramente semántica, los alimentos ecológicos son aquellos, cuya procedencia cumple con un equilibrio con el medio ambiente en cada una de las etapas de producción y desarrollo:

  • En el ámbito de los cultivos: semillas ecológicas nativas (sin modificar), tierra y agua descontaminada, un mejor aprovechamiento del clima o del suelo, etc.
  • En el ámbito ganadero: la crianza ecológica debe estar libre de contaminación, el alimento del ganado debe ser ecológico también y no debe estar hormonado, ni debe haber manipulación de la raza, etc.

 

Fuente: lineaysalud.com

Tags: biológicoecológiconaturalnutricionvegetalesverduras

Related Posts

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

by Karina Guillen
29 agosto, 2025
Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

by Karina Guillen
27 agosto, 2025
¿Cuáles son los mejores recipientes para llevar almuerzos?
Bienestar

¿Cuáles son los mejores recipientes para llevar almuerzos?

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025

Recommended

La vacuna de Johnson & Johnson contra el COVID-19 protege al menos 8 meses y también contra la variante delta, según estudios

3 julio, 2021
Fuerte golpe a los ODS 2030 en El Salvador: Despiden a 300 trabajadores

Fuerte golpe a los ODS 2030 en El Salvador: Despiden a 300 trabajadores

28 junio, 2024

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil