jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Disciplina a la hora de comer

Share on FacebookShare on Twitter

La edad preescolar es esencial para la formación de una buena conducta alimentaria en la adultez. En la infancia debe existir un ambiente positivo ante el hecho de comer y tratar que el niño tenga apertura hacia hábitos de alimentación saludables.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Como padres y madres el bienestar de nuestros hijos e hijas es una prioridad, que desarrollen todas sus capacidades y talentos es nuestro mayor objetivo, pero para que lo logren necesitamos proveerles de una buena alimentación y condiciones de apoyo.

Para que completen los requerimientos de energía diarios se debe establecer un horario organizado, no estricto pero sí regular, que incluya el desayuno y comidas establecidas. Normalmente en las guarderías o jardines de infancia hay un incremento en sus niveles de actividad física y, por lo tanto, las necesidades de energía y nutrientes de los niños y niñas también se elevan.

Ellos van aprendiendo a desarrollar sus preferencias y gustos probando diferentes sabores y olores, verifican la textura de los alimentos y la apariencia, lo que determina la aceptación de los mismos. Tome en cuenta las siguientes propuestas para ayudarle a lograrlo:

- Debe mantener cierto ritual en la alimentación, acostumbrando al niño, si es posible, a comer con la familia o sus amiguitos como ocurre en la guardería, kinder o colegio.

- Evite distractores como la televisión, videojuegos u otros a la hora de la comida. Mantener un ambiente y conversación agradables reforzará el lazo familiar.

Tiempos de comida

Los hábitos que se adquieren en la edad preescolar son de gran importancia para el futuro y, por lo tanto, hay que acostumbrarlo a mantener un ritmo alimenticio correcto, desde el número de tiempos de comida al día hasta los alimentos que se incluyen en cada uno de ellos.

Es normal que a los niños les dé hambre entre comidas, lo que hace que los refrigerios sean parte importante de su ingesta diaria. Estos deben planearse de manera que el niño o la niña no estén comiendo continuamente, deben espaciarse para asegurar que tendrá hambre en cada ingesta, con un intervalo de tres horas entre comidas.

Lo importante es mantener un consumo limitado de refrigerios y seleccionar los más nutritivos, ya que muchos de ellos contienen elevadas cantidades de grasa saturada, azúcar y colesterol, con ausencia de micronutrientes como vitaminas y minerales esenciales para mantener las defensas contra enfermedades, y asegurar un óptimo crecimiento y desarrollo.

Cada tiempo de comida principal debe aportar del 20 al 25% de las necesidades diarias del niño y los refrigerios del 10 al 15%. Los refrigerios que los satisfacen y mantienen con energía y concentración deben incluir grasas, proteínas y carbohidratos. Estos últimos proveen de volumen y valor energético, las proteínas y las grasas dan saciedad.

Paso a paso

Recuerde que establecer horarios y controlarlos es importante, y más si lo hacen de manera divertida en familia. Utilice el siguiente cuadro para controlar el progreso de su hija o hijo, simbolice con caritas o calcomanías alegres si comió en la mesa con la familia o compañeros, para reforzar su buen comportamiento. O coloque una carita triste si lo hizo viendo televisión o jugando, para reducir las distracciones y que mejore poco a poco. No lo regañe si tiene muchas caritas tristes, aproveche esta oportunidad para formarle un carácter determinado y voluntad.

 

Tiempo de comida Hora Adónde se hizo Con quién Cómo lo hicimos
Desayuno 7:00 am En casa, sentado a la mesa. Con padres y hermanos. :) (bien).
Refrigerio 9:30 am En el colegio, corriendo. Con compañeros. :( (mejorar).
Almuerzo 12:30 pm En casa, sentado a la mesa. Con familia. :)
Refrigerio 3:30 pm En casa, viendo tv. Solo. :(
Cena 7:30 pm En casa, sentado a la mesa. Con familia. :)

Por:

Lic. Guadalupe Argueta
Nutricionista Infanto-Juvenil
guadalupe.argueta@saludnw.com
Tel. 2246-4816 y 2246-4908

http://www.facebook.com/SaludNW

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

La dieta de los colores: descubre el arcoíris de la alimentación

El consumo de frutas y verduras al día alarga la vida

Maneja el estrés navideño

Maneja el estrés navideño

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil