Salud

Día Mundial de la Higiene de las Manos:La importancia del lavado de manos para prevenir infecciones en clínicas y hospitales

lunes 5, mayo 2025 - 3:13 pm

Javier Maldonado/Europa Press

Con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos diferentes organismos sanitarios internacionales se han unido a la campaña impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Guantes cuando esté indicado, Higiene de manos siempre", un mensaje que busca promuover la higiene de manos como una medida eficaz y barata para prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y la diseminación de microorganismos multirresistentes.

En 2025, la OMS hace hincapié en la necesidad de que los países continúen mejorando en prevención y control de infecciones (PCI). Desde los entes de salud recuerdan que la higiene de manos es una medida costoefectiva fundamental para prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, muchas de las cuales son causadas por microorganismos multirresistentes.

publicidad

"La higiene de manos es muy probablemente la intervención más costoefectiva que se puede llevar a cabo para disminuir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria", ha afirmado el secretario de Estado español, Javier Padilla, en un vídeo en el que demuestra la manera correcta de la higiene de manos.

Por su parte la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha recordado que cada año, millones de pacientes y trabajadores de salud se ven afectados por infecciones asociadas a la atención sanitaria en clínicas y hospitales, muchas de ellas prevenibles.

"La higiene de las manos y la limpieza ambiental en los centros de salud son algunas de las intervenciones más eficaces y económicas para mejorar la seguridad del paciente, prevenir infecciones y contener la resistencia a los antimicrobianos", recalca la OPS.

¿Y los guantes?

Los guantes son fundamentales en ciertos procedimientos clínicos, pero nunca reemplazan la higiene de manos. Lavarse o desinfectarse las manos antes y después de usarlos protege tanto a pacientes como a trabajadores de salud. Cuando se realiza en el momento adecuado y de la manera correcta, la higiene de manos salva vidas, reiteró la OPS en su campaña de este lunes.

"El uso excesivo o innecesario de guantes también tiene un impacto ambiental significativo. Durante la pandemia de COVID-19, los guantes generaron toneladas de residuos diariamente. Por eso, la campaña 2025 también destaca el impacto ambiental del uso excesivo de guantes e impulsa prácticas conscientes y basadas en evidencia", destacó el organismo, al tiempo que llama a los trabajadores de la salud a hacer un uso racional de los Equipos de Protección Personal (EPP), incluidos los guantes.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Céline Dion regresó a la música: bajó la torre Eiffel en la inauguración de los Juegos Olímpicos

“Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo caminar, me arrastraré. No me detendré”, prometió Céline Dion con …

MÁS INFORMACIÓN
Día Mundial de la lucha contra el Cáncer Infantil

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo …

MÁS INFORMACIÓN
OPS y la Federación Internacional de Hospitales firman acuerdo para fortalecer la gestión hospitalaria en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Federación Internacional de Hospitales (IHF, por sus …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.