sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Día Mundial contra el Cáncer, un día para hacer conciencia

Día Mundial contra el Cáncer, un día para hacer conciencia
Share on FacebookShare on Twitter

En el año 2000, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) acordaron que el 4 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial contra el Cáncer.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Dicha conmemoración es con el objetivo de hacer conciencia sobre esta que es una de las enfermedades de mayor mortalidad a nivel mundial, así como para difundir las acciones que se realizan en cuanto a prevención y a su detección temprana.

El cáncer es, actualmente, una de las principales causas de muerte en el mundo. Los datos estadísticos indican que uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida.

Según la OMS, en su nueva guía, todos los países deben adoptar medidas para mejorar el diagnóstico temprano del cáncer, con ello, se pueden salvar vidas y reducir los costos de tratamiento.

Para la organización, se debe trabajar en sensibilizar al público acerca de los síntomas del cáncer y alentarlo a recurrir a la asistencia médica cuando los detecte; invertir en el fortalecimiento y el equipamiento de los servicios de salud y la formación del personal sanitario para que se realicen diagnósticos exactos y oportunos; velar por que las personas con cáncer tengan acceso a un tratamiento seguro y eficaz, con inclusión del alivio del dolor, sin que ello les suponga un esfuerzo personal o financiero prohibitivo.

A nivel mundial, se cree que durante el último año se registraron alrededor de 20 millones de nuevos casos de cáncer y las muertes por este llegan a los 10 millones anuales. Además, se estima que los casos de cáncer sigan aumentando, aproximadamente, en un 60 % en los próximos 20 años.

El Salvador

Según el Diagnóstico situacional del cáncer en El Salvador de 2021 del Ministerio de Salud, solo por mencionar algunos casos; de enero a julio, se registraron 2,779 consultas de diagnósticos nuevos de cáncer de cérvix. En el mismo estudio, en cuanto a cáncer de seno, se documenta el diagnosticaron 3,509 nuevos casos, siendo más del doble que el año anterior.

Mientras, en los índices que hacen referencia al cáncer de próstata, desde 2018, este ha ido en aumento. A 2021, se diagnosticaron 705 casos nuevos, siendo hasta julio mucho más que todo el 2020.

Factores de riesgo para el cáncer

Existen muchos factores, genéticos y ambientales, las cuales aumentan el riesgo de desarrollar un cáncer:

Antecedentes familiares.  En muchos casos, el riesgo de padecer cáncer se debe a un solo gen o la interacción de varios genes. La presencia de un cromosoma adicional o anómalo aumenta el riesgo de cáncer.

Edad. Según estudios, más del 60% de los distintos tipos de cáncer se presentan en personas mayores de 65 años. Esto de sebe a la combinación de una exposición mayor y más prolongada a los cancerígenos y a una debilitación del sistema inmunitario.

Infecciones. Existen varios virus que provocan cáncer en los seres humanos, siendo uno de los casos más comunes el virus del papiloma humano (VPH), el cual afecta a hombres y mujeres de todo el mundo.

Consejos para reducir los riesgos de cáncer

Algunas recomendaciones para que los casos de cáncer se puedan prevenir.

  • No fumar.
  • Consumir alimentos vegetales con fitoestrógenos y ricos en fibra.
  • Realiza actividad física de al menos 30 minutos cada día.
  • Evitar exponerse al sol entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde. Además de utilizar sombrero de borde amplio, lentes oscuros y camisa y protector solar.
  • Las mujeres deben practicarse el papanicolaou y el autoexamen de mamas regularmente.

Te puede interesar: El cáncer, poco a poco, quita su máscara

 

via GIPHY

Tags: 4 de febrerocancerDía Mundial Contra el Cáncer

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Puedes estar enfermo sin saberlo. Estas son algunas afecciones que no producen síntomas

Puedes estar enfermo sin saberlo. Estas son algunas afecciones que no producen síntomas

Consecuencias de comer en exceso antes de dormir

Esta es la cena perfecta y saludable para mamá

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil