jueves, noviembre 13, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Después de leer esto, quizá pienses dos veces antes de fumar un cigarrillo

Conoce los alimentos orgánicos: La dieta que no devora la naturaleza
Share on FacebookShare on Twitter

Es de sobra conocido lo nocivo que es para la salud fumar tabaco. Pese a ello, una parte importante, aunque cada vez menor, de la población mundial continúa fumando a diario. La llegada de un nuevo año siempre es un buen momento para eliminar de la rutina los hábitos insanos.

Cuidar la salud de uno mismo y de los que nos rodean es la principal razón para dejar el tabaco, pero existen muchas otros motivos que, sin duda, te convencerán para convertirte en un ex fumador.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

No hacerlo solo

El primer paso debe ser pedir ayuda a profesionales expertos en el acompañamiento en el proceso de dejar de fumar tabaco.

El motivo, aseguran, es que los datos reflejan que solo el 3% de los que han logrado echar el tabaco de su vida lo ha logrado en solitario. Con ello, los médicos de atención primaria o los farmacéuticos con habilitación en cesación tabáquica son los mejores aliados de una persona que quiera comenzar una vida libre de este vicio.

El mayor enemigo de la salud

De igual forma, el porcentaje de importantes dolencias relacionadas con el tabaquismo es una razón de peso para plantearse el dejarlo. El 90%. de las bronquitis, el 95% de los cánceres de pulmón, y el 30% de las anginas de pecho e infartos de miocardios son consecuencia directa de fumar cigarros. Además, esta relacionado con veinte tipos diferentes de cáncer.

La lista de enfermedades que causa no acaba aquí. Se estima que en al menos 50 dolencias está implicado el consumo de tabaco: en el enfisema pulmonar, en la bronquitis, accidentes cerebrovasculares, la impotencia sexual, enfermedades reumáticas y autoinmunes como la artritis, y en un gran número de úlceras gástricas y degeneraciones musculares. Fumar afecta también en la vista y puede producir alteraciones como las cataratas o el glaucoma.

Los sanitarios alertan también del papel que juega en la disminución de la memoria; la aparición de la demencia o del alzheimer; los cambios en la piel, el empeoramiento de la cicatrización de heridas, y en una mayor incidencia de arrugas, alopecia y psoriasis.

Los mil beneficios

Otra razón fundamental es los beneficios que para la salud aporta eliminar el hábito fumador. Los aspectos positivos aparecen ya en el cuerpo a los 20 minutos de fumar el último cigarrillo. Disminuye así la tensión arterial y el pulso regresa a sus valores normales. A las ocho horas, la nicotina y el monóxido de carbono presentes en el organismo se reducen a la mitad, a la vez que el oxígeno recupera los niveles deseados.

Tras 24 horas sin fumar, el monóxido de carbono desaparece completamente de la sangre. La nicotina, por su parte, deja de estar presente tras dos días sin fumar. El hecho de que se recupere el gusto es un factor muy repetido por los ex fumadores, las comidas tienen un sabor mayor y, con ello, se disfrutan más.

Tras varios meses sin fumar las buenas noticias para la salud son más. Si no se prueba un cigarro en de tres a nueve meses, mejora la circulación sanguínea, se reducen los episodios de tos y el funcionamiento del pulmón mejora de forma muy importante.

Si ya son años, concretamente diez, dejando de lado el tabaquismo, las posibilidades de sufrir un cáncer de pulmón caen en un 50%. Si no se fuma en quince años, las de sufrir un infarto se igualan a las de una persona que no fuma.

Es importante tener en cuenta que solo en España mueren prematuramente 69.000 personas por inhalar tabaco.

Tags: fumarhábitospulmonessaludvicios

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Helados saludables: perfectos para el verano

Helados saludables: perfectos para el verano

Trabajar muchas horas aumenta riesgo de sufrir una embolia cerebral

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil