martes, noviembre 18, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Belleza

Dermatitis seborreica: El 3% de la población se ve afectada con esta enfermedad

Dermatitis seborreica: El 3% de la población se ve afectada con esta enfermedad
Share on FacebookShare on Twitter

La caspa o dermatitis seborreica es una condición muy frecuente, que se presenta como zonas de enrojecimiento y descamación en sitios donde las glándulas sebáceas son más activas, por ejemplo, cara y piel cabelluda.

You might also like

¿A qué edad se acelera el envejecimiento?

Acné: el padecimiento de la piel más común

¿Cuánto influye la belleza en nuestro éxito social? Un estudio lo revela

No se sabe a ciencia cierta qué la provoca, se sabe que hay una irritación de la piel y además en ocasiones está colonizando un hongo llamado Malassezia furfur.

Los síntomas son variados, dependiendo del grado de afectación de la enfermedad, pero los más frecuentes son:

Comezón o picazón, con escama regularmente fina y fácilmente desprendible. No se logra curar, pero sí se puede controlar.

Afecta entre un dos a cinco por ciento de la población y es más común en los varones. Se puede controlar, con el uso rutinario dos veces por semana de champús con sulfuro de Selenio y piritionato de Zinc y en las fases agudas es útil el uso de algunos azoles tópicos (Ketoconazol 2%) en combinación o solos con el uso de glucocorticoides.

Cuando la dermatosis es muy persistente, o muy extensa, y no se logra controlar con los tratamientos convencionales, siempre es recomendable consultar a un dermatólogo, ya que hay que hacer diagnósticos diferenciales importantes como una psoriasis o algunas enfermedades congénitas como las histiocitosis o algunas deficiencias nutricionales (acrodermititis enteropática).

"Cabe decir que las principales consecuencias son cosméticas, aunque si la comezón es muy considerable, el mismo rascado puede sobreinfectar las lesiones, por ello es importante tener un diagnóstico certero para un tratamiento adecuado". recomienda el Doctor.

Dentro de los factores de riesgo están:

  • Estrés o cansancio
  • Climas extremos
  • Piel grasosa o problemas de piel como el acné
  • Consumo excesivo de alcohol o uso de lociones que contienen alcohol
  • Obesidad

Dr. Carlos Vicente Osegueda Villegas
Dermatólogo y cirujano de Piel
29 Ave. Nte. #1152, entre calle Gabriela Mistral
y 21 calle Pte., San Salvador, El Salvador.
Tels.: (503) 2226-6686 y 2225-7918 • Fax: (503) 2226-1742
e-mail: chenosegueda@hotmail.com

Tags: bellzacabellocaspafactorespielsalud

Relacionado Posts

¿A qué edad se acelera el envejecimiento?
Belleza

¿A qué edad se acelera el envejecimiento?

Acné: el padecimiento de la piel más común
Belleza

Acné: el padecimiento de la piel más común

Belleza

¿Cuánto influye la belleza en nuestro éxito social? Un estudio lo revela

Dermatóloga advierte que "no hay bronceado saludable" pero si riesgo de melanoma
Belleza

Dermatóloga advierte que "no hay bronceado saludable" pero si riesgo de melanoma

Lavarse la cara más de dos veces al día no es tan saludable como crees
Belleza

Lavarse la cara más de dos veces al día no es tan saludable como crees

Recomendados

¿Intolerancia a la lactosa? Dejar de consumir lácteos no es la solución

¿Intolerancia a la lactosa? Dejar de consumir lácteos no es la solución

Conoce los síntomas de los parásitos intestinales

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil